Etiqueta: antivirales
Las ventajas de la vacuna española de ADN del CIB-CSIC
El director del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) Enrique de la Rosa, explica cómo buscan una vacuna de ADN, evalúan antivirales e identifican dianas terapéuticas contra la covid-19. La ventaja de usar ADN, en vez de ARN, es que el ADN es muy estable a temperatura ambiente.
Tras los ‘parásitos del coronavirus’ para combatirlo
Un equipo del CSIC lidera un proyecto para desarrollar fármacos antivirales que impidan la replicación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19. Estudia unas formas de parásitos específicas del coronavirus para interferir en la capacidad de replicación y promover su eliminación.
COVID-19 como enfermedad cardiovascular
Científicos del IBSAL y del Hospital Río Hortega de Valladolid tratan de encontrar una combinación de biomarcadores que permitan predecir aquellos casos que pueden terminar en la UCI y, en último término, salvar vidas.
Antivirales para impedir el transporte del coronavirus
Un equipo del CSIC desarrolla fármacos antivirales para impedir el transporte del coronavirus dentro de las células. El proyecto estudia los microtúbulos de las células para impedir la propagación del virus y prevenir la hiperactivación inmunitaria frente a Covid-19.
Descrito el mecanismo utilizado por el reovirus humano
El reovirus humano ‘secuestra’ parte de la célula infectada tras convertirla en una fábrica de nuevos virus. Los factores de este mecanismo descrito por científicos del CSIC pueden llevar al diseño de nuevos fármacos antivirales.
CSIC: 12 proyectos científicos para abordar la pandemia
La plataforma Salud Global del CSIC lanza 12 proyectos científicos para abordar la pandemia del coronavirus. La plataforma agrupa 150 equipos de investigación para lograr una visión global de la pandemia: origen, prevención, enfermedad, contención, tratamiento, impacto y divulgación.
Descubierto mecanismo de transcripción del virus de la gripe
Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC han resuelto el modo de funcionamiento de la maquinaria de transcripción del virus de la gripe. . El descubrimiento de este mecanismo podría abrir la puerta al diseño de nuevos fármacos antivirales.
Hacia el diseño de nuevos fármacos antivirales
Los virus se transmiten de una célula a otra gracias a las cápsidas, que son estructuras proteicas que protegen su material genético. Por esta razón, los científicos adelantan esfuerzos para conocer mejor las bases moleculares de estas cápsidas y poder desarrollar así más y mejores vacunas y antivirales.
Fármacos antivirales contra diversos tipos de virus
Investigadores del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) de la UPF han participado en el estudio que ha diseñado una molécula que ha demostrado ser efectiva contra los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la hepatitis C (VHC), el virus Dengue y el virus del Nilo Occidental.
Las matemáticas en el sida y la hepatitis C
Un investigador español ha colaborado en un análisis matemático, publicado recientemente en la revista Science Translational Medicine, que concluye que la terapia conjunta frente al VIH en pacientes que además tienen hepatitis C aumenta el éxito en la lucha contra ambas infecciones. Entre ocho y nueve millones de personas en el mundo sufren sida y hepatitis C al mismo tiempo.