Etiqueta: app
‘Vive sin tabaco’
El tabaquismo constituye la primera causa de morbi-mortalidad evitable a nivel mundial. Un programa de mensajería inicial, tipo SMS, se ha convertido en una app, ‘Vive sin tabaco’, disponible para todos los pacientes que se decantan por ese tipo de programas para dejar de fumar.
Una app detecta el uso correcto de la mascarilla
Una nueva aplicación de móvil trata de concienciar a la población de la importancia de su correcta colocación y los resultados del proyecto servirán para desarrollar futuras soluciones innovadoras el campo de la inteligencia artificial.
App para el seguimiento de la pandemia
Una aplicación con participación del CSIC permite seguir la evolución global de la pandemia de Covid-19. Un equipo de investigadores desarrolla una herramienta que integra todos los indicadores epidemiológicos y permite comparar la evolución entre países.
Lanzan ‘eCALLER EPIDEMIAS’
La empresa andaluza Ingenia ha creado este proyecto de cooperación ‘Open source’, destinado a ayudar a Gobiernos e instituciones sanitarias públicas y privadas en la detección y seguimiento de pacientes de COVID-19. Está disponible para las comunidades de desarrolladores de todo el mundo.
App detecta estados emocionales según la postura
La Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado una aplicación para dispositivos electrónicos, Emopose, para ayudar a los usuarios a ser más conscientes de sus emociones, así como a profesionales para atender las necesidades psicológicas.
Una app para evaluar el riesgo de lesiones deportivas
Un experto en ciencias del deporte de la UAM ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles que permite medir de manera sencilla, asequible y precisa la movilidad del tobillo, una importante variable relacionada con las lesiones de miembros inferiores.
Desarrollan una nueva app inclusiva de movilidad en transporte público
Se llama E-Mobil-ity, su desarrollo es 100% valenciano y marcará un antes y un después en el modo en que nos movemos en transporte público. Tanto la compra del billete como su validación se podrá hacer desde el móvil además de ofrecer en tiempo real, las recomendaciones de trayectos y trasbordos según su destino.
App para enfermedades raras
Mañana se presenta la app-web COMJuntos que ayuda a las familias que tienen un niño o niña con una enfermedad rara a transitar por las principales situaciones comunicativas con los profesionales de la salud.
Fotografías sin secretos
Una aplicación explora el contenido de una fotografía, como por ejemplo el Templo de la Sagrada Familia de Barcelona, y automáticamente busca la información relevante sobre este tema y las últimas noticias a través de Internet. Tan solo es necesario tomar una fotografía desde un móvil o seleccionarla de la galería de fotos del dispositivo. Esta aplicación está disponible para web y plataformas iOS.
Casos de seguridad ciudadana mediante app
AlertCops 4.0, la nueva aplicación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, se extiende en el uso de los residentes y turistas que visitan nuestro país. Sólo en la última semana las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han recibido y resuelto a través de la app casos de violencia de género, seguridad en zonas turísticas, serpientes venenosas, un vertido en el mar o desprendimiento de fachadas, entre otros asuntos.
Cómo saber si una app tendrá éxito
El negocio de las aplicaciones móviles es un mercado en constante crecimiento. Según el informe Ditrendia Mobile en España y en el mundo 2017, en nuestro país hay 27'7 millones de usuarios activos de apps que tienen instaladas una media de 17'8 aplicaciones en su smartphone y 11'4 en su tablet. Por ello, para las empresas, resulta cada vez más importante saber cuánta gente se descargará una determinada aplicación en el futuro.
Nueva ‘app’ para la Renta 2017
Cerca de cinco millones de contribuyentes podrán confirmar la declaración a través de una app móvil. Las personas que el año pasado confirmaron sin cambios su Renta en una oficina de la AEAT, recibirán desde una carta con los datos fiscales, la casilla 450 para obtener el número de referencia e información sobre el plan 'Le Llamamos' de confección telefónica de declaraciones mediante llamadas al contribuyente.
Planttes, una nueva app anti alergias
Planttes es una nueva herramienta de ciencia ciudadana que permita a la población colaborar en la creación de un mapa de posibles alergias en ciudades y pueblos. Con esta app, los usuarios pueden seguir rutas por la ciudad que eviten los lugares próximos a plantas en flor que les provoquen alergias.
App de precisión inmediata sobre el tiempo
Una aplicación desarrollada en Brasil, llamada de SOS Chuva [chuva es lluvia en portugués], podrá informarle a la población en nivel local la posibilidad de que se produzcan lluvias o tormentas en la ubicación exacta en donde una persona se encuentra. Desde octubre pasado, esta app puede bajarse gratuitamente en smartphones, y ya cuenta con más de 60 mil usuarios.
App para detectar la esquizofrenia
La aplicación móvil, desarrollada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y aún en fase de prototipo, registra el discurso, lo analiza automáticamente y detecta, según los patrones del habla –cantidad de verbos usados por el hablante, coherencia discursiva- la probabilidad de padecer esquizofrenia.
Una app para el arte musical indio
Una aplicación para Android que permite navegar, descubrir y escuchar una colección de música carnática e indostánica utilizando conceptos familiares, relevantes y culturales, desarrollada en el marco del proyecto europeo CompMusic que lidera Xavier Serra, coordinador del Grupo de Investigación en Tecnología Musical.
Accesibilidad universal para Apps
Dos estudiantes de la UAH crean la Guía de Accesibilidad de Aplicaciones Móviles para el Ministerio de Hacienda. Esta guía tiene como objetivo fundamental que las personas con discapacidad tengan un acceso más fácil al uso de las aplicaciones móviles que, en ocasiones, sobre todo para personas que tienen problemas visuales, es muy restringido.
Los secretos del Tyrannosaurus rex
¿A qué velocidad podían desplazarse los dinosaurios? ¿Cómo se puede conocer el tamaño de un saurópodo midiéndole el fémur? ¿Qué métodos hay para calcular el peso de los dinosaurios? Científicos crean una app que permitirá a los más jóvenes descubrir los secretos que se esconden en el esqueleto fosilizado de uno de los mayores depredadores que han poblado la Tierra, el Tyrannosaurus rex.
Control tecnológico del sobrepeso
La Unidad de Investigación de Atención Primaria del Centro de Salud La Alamedilla de Salamanca busca voluntarios para desarrollar un proyecto denominado Evident 3 que pretende modificar estilos de vida entre población con sobrepeso u obesidad. La idea es analizar el efecto que tienen las nuevas tecnologías para mejorar la composición corporal, el peso y el índice de masa corporal, en concreto, con el uso de una aplicación para móviles y una pulsera inteligente o smartband.
Una app para “aprender jugando»
El juego 'Hi Score Science' –una app para “aprender jugando”– ha recibido el primer premio en la XVIII edición del programa Ciencia en Acción en la modalidad ‘Materiales Didácticos de Ciencias en Soporte Interactivo’. En el ámbito académico, 'Hi Score Science' es ya una herramienta informática que ayuda a los profesores a aumentar la cultura científica de sus estudiantes y facilita el debate científico en las aulas.