Etiqueta: app
Padres y educadores conectados al instante
Childcare On es una innovadora plataforma que favorece la comunicación entre padres y educadores y permite a los padres seguir en tiempo real el día a día de los niños en la guardería o escuela infantil. Los centros de educación infantil se pueden dar de alta en el servicio. Mediante la creación de un usuario, pueden incorporar a la plataforma todo aquello que quieran comunicar a los padres sobre la educación de sus hijos.
Nueva herramienta para valoración oftalmológica
Investigadores del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática y del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa) han desarrollado una aplicación móvil de ayuda a la decisión médica para personal sanitario no especializado en el campo de la oftalmología. El objetivo principal de la APP, denominada ‘OphthalDSS’ es ofrecer a estos profesionales un método de diagnóstico alternativo que suponga una segunda opinión a la hora de elaborar la valoración clínica.
Tecnologías para el corazón
El Hospital del Mar y la start-up de software sanitario Zenmness han firmado un acuerdo para desarrollar una aplicación móvil destinada a pacientes cardíacos, bajo el nombre de REHCAPP. Cuando esté finalizada, los pacientes del Hospital del Mar podrán acceder a ella para optimizar su tratamiento y facilitar su recuperación y rehabilitación.
¿Quieres ser un cazador de asteroides?
Investigadores de la UPM y el IAC han desarrollado una aplicación (app) que permite a cualquiera, y de una manera sencilla, ayudar a controlar la población de asteroides. Se trata de una aplicación gratuita para dispositivos móviles llamada “cazasteroides”. Ser un cazasteroides es sencillo, sólo se requiere tener instalada la app (en su versión Android, iOS o en un navegador web) y agudeza visual.
Tecnología para la discapacidad visual
La UPM está desarrollando la nueva solución que pretende facilitar la integración social y laboral de las personas con discapacidad mediante la tecnología. Esta innovadora aplicación de realidad aumentada permite ofrecer a las personas con discapacidad visual información relevante sobre su entorno, mediante vibraciones y sonidos en el smartphone.
Información nutricional en el móvil
Un equipo de investigadores de instituciones y empresas españolas ha desarrollado una aplicación de teléfonos móviles que da al consumidor acceso a la información nutricional de los alimentos que adquiere. El sistema proporciona una valoración sobre hidratos de carbono, proteínas, grasas y azúcares de los productos y ofrece alternativas para una dieta equilibrada.
Nueva app para un estilo de vida más saludable
El proyecto financiado con fondos europeos PRECIOUS aprovecha las posibilidades que ofrecen los smartphones para ayudar a los usuarios a seguir de cerca su aptitud física y animarles a decantarse por opciones acordes con un estilo de vida más saludable.
App para prevenir el polen
La primavera es la época de alergia al polen por antonomasia. Con el fin de ofrecer un servicio actualizado sobre la situación de los principales tipos polínicos de España, la Universidad de Córdoba (UCO) y la empresa Innovatech han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles a partir de los datos de la cincuentena de estaciones de la Red Española de Aerobiología (RAE). La app está disponible en Google Play y iTunes, las principales plataformas.
Ropa infantil online: acertar con la talla
Investigadores han creado una innovadora aplicación para dispositivos móviles que orienta de forma precisa acerca de las tallas de la ropa para niños, ofreciendo así ventajas tanto para los consumidores como para las empresas del sector con sede en la Unión Europea.