9.8 C
Barcelona
domingo, abril 2, 2023
Inicio Etiquetas Bitcoin

Etiqueta: Bitcoin

Del dinero virtual a la web 3.0

En 2008 alguien que firmaba bajo el seudónimo de Sataoshi Nakamoto creó el bitcoin. La famosa moneda virtual ha sido la punta de lanza de un fenómeno más amplio: la criptoeconomía. Este concepto se refiere a toda la actividad financiera basada en el uso de criptomonedas y tecnología blockchain.

Criptodivisas: los nuevos paraísos fiscales

“Las criptodivisas pueden convertirse en los nuevos paraísos fiscales virtuales, y el Bitcoin, en la burbuja especulativa del siglo XXI, al servicio del blanqueo de capitales, la criminalidad organizada y la financiación del terrorismo”, afirma el investigador de la UGR Víctor Manuel España.

Más control de las criptomonedas

La Agencia Tributaria (AEAT) reforzará el control sobre el uso de las criptomonedas, como el 'bitcoin' a través de las unidades de investigación de las nuevas tecnologías de recopilación y análisis de información en todo tipo de redes.

Bitcoin, la moneda ‘digital’ cada vez más real

La red Bitcoin está basada en un sistema ‘peer to peer’, de usuario a usuario, que permite realizar pagos ‘online’, invertir o vender sin ningún tipo de control intermedio, porque se trata de una moneda libre, no sujeta a ningún estado o entidad. El profesor de la UAH Miguel Ángel Sicilia explica qué es y cómo funciona Bitcoin, una moneda virtual que rompe con los estereotipos de las monedas centralizadas y se está convirtiendo en modo de intercambio cada vez más utilizado.

El auge de las criptomonedas

En el mundo de las criptomonedas existen alternativas al omnipresente Bitcoin. Foster Swiss, empresa participante en planes de expansión de empresas que trabajan con estas divisas, descubre las diferencias y particularidades de cinco monedas digitales poco conocidas.

Conceder más poder a la ciudadanía

Internet tiene un potencial enorme para facilitar nuevas formas de interacción social y cooperación entre las bases sociales, pero sus servicios son cada vez más centralizados. El proyecto D-CENT se propuso remar en la dirección contraria a esta tendencia mediante la creación de medios alternativos de organización en línea (mediante proyectos piloto y herramientas virtuales) con los que crear plataformas abiertas nuevas en las que tenga lugar una verdadera cooperación de base.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad