Los fósiles de la columna lumbar hallados en el yacimiento sudafricano de Malapa son el "eslabón perdido" que resuelve un debate de décadas al demostrar que los primeros homínidos usaban las extremidades superiores para trepar como simios y las extremidades inferiores para caminar como humanos.
Comparan por primera vez mediante un sistema fotoeléctrico, la forma de andar entre niños sanos y obesos. Los científicos apuntan que se produce un balanceo distinto en las fases de la marcha, lo que implica emplear más energía y fuerza. Estas diferencias suponen un riesgo para el correcto crecimiento.
Según un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), las personas que se desplazan a diario a través de entornos naturales reportan una mejor salud mental,en concreto 2,74 puntos más que las que viajaban con menos frecuencia.
Según un estudio del ICTA-UAB y del Departamento de Geografía, el diseño urbano de los diferentes barrios y municipios de la Región Metropolitana de Barcelona influye de manera directa en los índices de actividad física que realiza la gente mayor que reside en ellos.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información