Si los robots pueden ayudar a las personas dentro de las empresas, ¿por qué no lo pueden hacer también en el campo? Esta reflexión lleva guiando el trabajo de Ángela Ribeiro desde hace décadas. Física de formación, Ribeiro trabaja en el Centro de Automática y Robótica (CAR), un centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Según los últimos datos del INE, el ‘desierto demográfico’ afecta ya a 22 de las 50 provincias españolas, y la situación es crítica en 14 de ellas, entre ellas, Guadalajara. Excepción hecha del núcleo central de la gran metrópoli madrileña y de algunos núcleos en la Meseta Norte y la Meseta Sur, el centro de la península, lo que conocemos como espacio rural, se ha despoblado y corre el peligro de convertirse en un páramo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información