13.6 C
Barcelona
miércoles, marzo 15, 2023
Inicio Etiquetas Cáncer infantil

Etiqueta: cáncer infantil

Aumenta la supervivencia de niños con cáncer

Marisol Maldonado: ‘La supervivencia de niños con cáncer es mucho más alta en los últimos años’   Marisol Maldonado cuenta que ‘lleva 32 años luchando en...

Descifran la leucemia linfoblástica aguda de células B

Uno de los requisitos previos para poder prevenir una enfermedad es descifrar su etiología. Con este propósito el laboratorio dirigido por Isidro Sánchez García, investiga para descifrar el origen de la leucemia linfoblástica aguda de células B en infancia.

Molécula disminuye la agresividad del cáncer infantil

Identifican una molécula capaz de reducir la agresividad de los llamados tumores embrionarios del sistema nervioso central, que acometen sobre todo a los niños hasta los cuatro años. El abordaje se encuadra en las llamadas terapias basadas en micro-ARNs.

Alianza en la lucha contra el cáncer infantil

La National Foundation for Cancer Research (NFCR) de Estados Unidos –cofundada por el premio nobel Albert Szent-Györgyi– ha decidido apostar nuevamente por el proyecto de Oncoheroes Biosciences, a través de su fondo acelerador AIM-HI.

Tras nuevas terapias contra el cáncer infantil

Publicado un nuevo estudio encaminado a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer infantil. Los investigadores combinan el análisis de imágenes de muestras biópsicas tumorales con nuevos procedimientos matemáticos

Solidarios con el cáncer infantil

La SB Hotels Marató de Tarragona de 2017 se ha marcado un objetivo solidario: derribar el muro, el muro del cáncer infantil. Es por ello que la organización del evento, que tendrá lugar el próximo domingo 22 de enero, ha puesto a disposición de todos los corredores la posibilidad de hacer un donativo en el momento de la inscripción, que se destinará al proyecto de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) sobre nuevas aproximaciones terapéuticas en la lucha contra el sarcoma infantil.

Tejido de nanofibras para el cáncer

Con este tejido, que se puede impregnar de fármacos antitumorales, los cirujanos pueden recubrir la zona donde han extirpado el tumor para eliminar los restos tumorales que puedan haber quedado. La eficacia del tratamiento ya se ha probado en animales y, próximamente, se quieren iniciar los ensayos en pacientes.

Ingeniería genética para el cáncer infantil

El primer modelo animal de tumores cerebrales malignos infantiles, la principal causa de muerte por cáncer en los niños, fue desarrollado por científicos de tres universidades de Estados Unidos liderados por una investigadora argentina graduada en La Plata, la doctora María Castro. Mediante técnicas de ingeniería genética, Castro y sus colegas crearon ratones que presentan las mismas alteraciones genéticas de un cáncer maligno de cerebro, el glioblastoma multiforme.

Marcadores genéticos para el cáncer infantil

Los tratamientos utilizados para combatir el cáncer infantil han mejorado la supervivencia de estos niños de un 10% a un 80%. Pero hay pacientes que experimentan toxicidad grave, y es necesario parar o reducir el tratamiento, lo que disminuye la probabilidad de supervivencia. El grupo Genética y epigenética del cáncer y las enfermedades mentales de la UPV/EHU investiga marcadores genéticos para ajustar el tratamiento desde un principio y, de ese modo, evitar las toxicidades que en determinados casos provocan algunos fármacos.

Guía para el cáncer infantil

La Guía de Práctica Clínica para el manejo de dolor en niños con cáncer, financiada por la Fundación Cris contra el cáncer y realizada por la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud del Instituto de Salud Carlos III es la primera de acceso libre e integradora que se realiza en España sobre el manejo del dolor en niños con cáncer.

Seguimiento tras el cáncer infantil

Los que sobreviven a un cáncer infantil, aunque están «curados» de cáncer, a menudo experimentan efectos secundarios físicos y psicológicos posteriores como consecuencia del cáncer o de su tratamiento.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad