El IBSAL publica una investigación multicéntrica de terapia celular con células madre procedentes del tejido adiposo para el tratamiento de pacientes críticos de COVID-19. En el 75% de los pacientes tratados con esta terapia celular disminuyó la inflamación y aumentó la actividad inmunitaria.
Realizada una operación pionera en el mundo que ha permitido regenerar el tejido cardíaco de un paciente tras un infarto. El primer paciente intervenido, a quién se hace el seguimiento desde el Servicio de Cardiología del Hospital, evoluciona de forma muy favorable.
El grupo de investigación del Dr. Muñoz-Castañeda ha desarrollado un producto alogénico derivado de células madre que permite regenerar el cartílago articular. La osteoartrosis es una enfermedad articular muy común entre las mascotas.
Investigadores han completado con un éxito cercano al 90 por ciento el primer ensayo clínico en el mundo que utiliza células madre mesenquimales para recuperar la visión de pacientes con ceguera corneal. Pedida autorización a la AEMPS para que esta nueva terapia celular se incorpore a la cartera de servicios sanitarios.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información