Etiqueta: células madre pluripotentes
Revelan aspectos clave sobre las células madre pluripotentes
Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada revela aspectos clave sobre la regulación de la identidad de las células madre pluripotentes, un mecanismo clave en la formación de los seres humanos y que permite la creación de organismos complejos a partir de una única celular inicial o cigoto.
Inteligencia artificial para diferenciar células madre
Por primera vez, logran la aplicación de inteligencia artificial a la detección de la diferenciación de células madre en períodos ultra precoces. Esto podría permitir en un futuro cercano la detección automática de diferentes funciones celulares, según luna investigación.
Generan nuevos minirriñones vascularizados
Investigadores de Cataluña han creado por primera vez cultivos tridimensionales, conocidos como organoides, a partir de células madre pluripotentes. Estas estructuras se asemejan a tejido embrionario de riñón humano durante el segundo trimestre de gestación.
Crean células hepáticas en laboratorio
Investigadores del IDIBAPS han conseguido, por primera vez, generar en el laboratorio un tipo de células hepáticas, las células estrelladas, que son las principales responsables de la aparición de fibra en el hígado cuando se desencadena la enfermedad. Lo han hecho a partir de células madre pluripotentes. Gracias a ello, se ha podido crear, también, un modelo de hígado in-vitro para realizar estudios de toxicidad a fármacos.
«Código de barras» genético
El avance de las técnicas que permiten transformar células adultas en células madre pluripotentes inducidas ha llevado a la generación de grandes colecciones de linajes celulares, que contienen material genético de miles de individuos y que suelen compartirse entre distintos grupos de investigación. Un método permite crear una especie de código de barras a partir de 15 marcadores que suministran un patrón específico de cada individuo.
Nuevos datos sobre las células madre pluripotentes
Un equipo internacional de científicos, con participación española, revela aspectos desconocidos hasta ahora sobre la biología de células madre, que serán fundamentales para la aplicación de dichas células en terapias humanas. Una alternativa muy prometedora para el tratamiento del Alzheimer, el Parkinson o el infarto cerebral.
Sanos y fértiles con células madre
Investigadores japoneses han logrado crear gametos femeninos funcionales a partir de células madre y, con ellos, generar descendencia fértil por fecundación in vitro. El experimento se suma a uno anterior del mismo equipo, que obtuvo resultados similares con espermatozoides en roedores.