Etiqueta: cigarrillos electrónicos
Los riesgos de fumar cigarrillos electrónicos
Un informe, realizado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, muestra el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre los más jóvenes y sus efectos sobre la salud a corto y largo plazo. El documento revela que no existe evidencia sólida de que estos dispositivos sean útiles para abandonar el tabaquismo.
Campaña de la OMS contra tabaco vs jóvenes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta hoy un nuevo conjunto de instrumentos dirigidos a escolares de 13 a 17 años, con el que se les quiere alertar de las estrategias utilizadas por la industria tabacalera para hacerles adictos a los productos que comercializa.
Los cigarrillos electrónicos apenas contaminan el aire
Un equipo ha analizado cómo influye el uso de cigarrillos electrónicos en la calidad del aire. Los resultados, que se publican en la revista Environment Science and Pollution Research, revelan cambios mínimos e indican, además, que no se aportan los contaminantes típicos del tabaco.
Médicos piden la ley del tabaco para cigarrillos electrónicos y vaporizadores
Los médicos piden que se aplique la ley del tabaco a los cigarrillos electrónicos y otros vaporizadores, ya que consideran que éstos pueden incitar al consumo de nicotina en adultos y jóvenes no fumadores, y a la dependencia en las personas que los consumen a la vez que el tabaco tradicional.
¿Pensando en pasarse a los cigarrillos electrónicos?
Un estudio nuevo ha mostrado que vaporear, normalmente considerado una alternativa más segura a fumar tabaco, también podría aumentar el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer y enfermedades coronarias. El equipo examinó los efectos del humo de los cigarrillos electrónicos en ratones sanos y células humanas y concluyó que, si bien utilizar un cigarrillo electrónico es más seguro que fumar, también conlleva un riesgo potencial significativo para la salud.
Estudio sobre cigarrillos electrónicos
Algunos expertos consideran los cigarrillos electrónicos una alternativa para dejar de fumar pero existen dudas sobre los compuestos que permanecen en el organismo al vapear. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para analizar y comparar los compuestos que se absorben al fumar cigarrillos de tabaco y cigarrillos electrónicos.