Etiqueta: colágeno
El esqueleto está entre lo gelatinoso y lo rígido
El esqueleto es la estructura rígida que sostiene a todos los vertebrados, sean marinos o terrestres. De hecho, el nombre “vertebrados” es porque los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos tienen en común vértebras. Siempre consideramos que todos estos grupos tienen un esqueleto formado por huesos, pero en realidad tienen un alto componente de cartílago, pero ¿cuál es la diferencia entre huesos y cartílagos?
Baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado
Un trabajo experimenta con baterías de litio, utilizadas a escala mundial, y con dispositivos de sodio y magnesio, dos de los principales candidatos llamados a sustituir a un litio concentrado en pocos países y cuya disponibilidad podría escasear en el futuro.
Una estructura celular clave para la reparación del corazón
La fibrosis cardiaca es un proceso que produce una mayor generación y depósito de colágeno en el corazón. Dichas consecuencias poseen dos caras, ya que por una parte pues se consideran reparativas y beneficiosas en el caso del infarto del miocardio, pero a su vez dañinas en el caso de los pacientes hipertensos.
Producen colágeno a partir de cultivos celulares
Un equipo de investigadores del CSIC ha desarrollado un nuevo método que permite potenciar la producción de colágeno a partir de cultivos celulares. Los resultados del estudio, publicados en la revista Scientifics Reports, podrían aplicarse en el campo de la medicina regenerativa, ya que mejoran el proceso de formación de biomateriales destinados a la regeneración de tejidos dañados o mal formados.
Estudian la formación del colágeno fibrilar
Un trabajo internacional, dirigido desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto UAM-CSIC, sugiere que la adquisición de la capacidad de establecer uniones moleculares entre fibras de colágeno pudo constituir un motor de enorme importancia en la evolución del tejido conectivo. Los resultados se publican Scientific Reports.