Etiqueta: compras
Del miedo a la COVID a la preocupación por la alimentación
Qué vídeos mira la gente sobre COVID19? ¿Qué buscan en Internet? ¿Y qué comparten en Twitter? ¿De qué fuente se fían? Investigadoras de la UPM y el IATA CSIC han desarrollado un trabajo que analiza estas cuestiones, así como los cambios de consumo y alimentación que se han producido en los españoles durante el confinamiento.
Analizan los riesgos de salir a comprar
Cinco millones de españoles dejan cada día su confinamiento para ir a comprar. Un análisis comparativo de la Universidad de Granada encuentra riesgos en la organización del comercio en España que dificultan el freno al COVID-19.
Las rebajas de enero se generalizan hoy
Aunque son muchas las marcas que se han adelantado al periodo tradicional para aprovechar el tirón de la celebración de los Reyes Magos, las rebajas de invierno se generalizan este 7 de enero, jornada tradicional de apertura de la época de mayores descuentos, con buenas perspectivas en el comercio.
El empleo en rebajas, según InfoJobs
Tras las compras navideñas, llegan las rebajas en todas las ciudades y este período se convierte, cada año, en una importante fuente de generación de empleo en nuestro país. InfoJobs, la plataforma para encontrar empleo, ha recogido un total de 1.332 ofertas de empleo para trabajar en el período de rebajas, una cifra que se mantiene respecto al volumen de ofertas recogidas un año atrás.
Compras a través del móvil o la tablet
La mitad de los internautas españoles que han comprado online dijeron haber realizado alguna de sus compras a través de su dispositivo móvil. Un porcentaje que si se compara con el de 2015 significa una subida de 15 puntos.
De compras por internet
Un poco más de 1.500 euros, concretamente 1.529 euros es la cantidad que han pagado los madrileños en sus compras realizadas en la red de redes. El informe que sobre eCommerce en España ha publicado el Observatorio Cetelem también muestra que, en el último año y en Madrid, los productos y servicios más comprados online han sido los viajes (60%), seguidos de bienes de ocio, como entradas, libros, música, restaurantes (56%), productos de moda (53%) y calzado y complementos (51%).
Llega el Black Friday 2016
El Viernes negro se celebra el primer viernes después del Día de Acción de Gracias y en Estados Unidos es un día festivo. A diferencia de otros muchos festivos, gira por completo en torno a las compras. Una grata noticia para toda persona que le guste encontrar auténticas gangas a través de las ofertas del Black Friday 2016.
Las tarjetas superan al metálico
Por primera vez los españoles han sacado más veces la tarjeta de crédito y de débito que dinero en efectivo del cajero automático para pagar sus compras. Así lo atestiguan datos del Banco de España (BdE) que reflejan que los pagos realizados a través de los terminales puntos de venta (TPVs) superaron en 1.200 millones de euros al uso del dinero en metálico.
Compras en las redes sociales
Facebook, Twitter, Google +, Instagram…. Las redes sociales (RRSS) nos ayudan a comunicarnos, a obtener y compartir información…. Y también a comprar, pero no es algo que esté muy extendido, tal y como se recogen en informe del Observatorio Cetelem e-Commerce 2015.