Etiqueta: conciencia
El cerebro humano como una orquesta
En muchos sentidos, el cerebro humano es como una orquesta en la que diferentes regiones realizan tipos de procesamientos muy diferentes, como por ejemplo el músico individual de una orquesta que necesita ser capaz de leer la música, tocar su instrumento y escuchar la música producida.
Estudian la droga que anula la conciencia
Investigadores de la UAB participan en un estudio que avanza en la detección del consumo de GHB hasta 20 h después de haber sido ingerido. Combinando técnicas de espectroscopia de RMN y de metabolómica, se ha identificado una molécula, el ácido glicólico, como potencial biomarcador de su consumo.
El procesamiento de la información en el tiempo
La experiencia humana consciente de las percepciones, recuerdos y emociones se basa en la integración flexible y la segregación de la información. Esta integración de la información está por encima y más allá de la información disponible a partir de la suma de las partes, y como tal se la ha relacionado con la conciencia. Un nuevo método basado en el modelado computacional identifica la dinámica de las áreas funcionales que intervienen en el procesamiento de la información en el tiempo.
Nuevo estudio sobre la conciencia humana
La comprensión de la naturaleza de la conciencia es uno de los grandes retos pendientes de la neurología. El principal problema metodológico que se plantea es cómo una persona puede verificar la experiencia subjetiva de otra y, conceptualmente, como se puede definir la conciencia en términos físicos.
Los peces podrían tener emociones y conciencia
Un equipo internacional de científicos con participación de la UAB ha descubierto que los peces muestran "fiebre emocional", un pequeño incremento de la temperatura corporal ante situaciones de estrés relacionado con las emociones y la conciencia.
La ciencia y el derecho frente a los psicópatas
Se calcula que entre un 1,25% y un 3,46% de la población general (en mayor proporción en hombres que en mujeres) son psicópatas en mayor o menor grado, y un 24,7% entre la población penitenciaria. Sin embargo, pese este escaso porcentaje, los psicópatas presentan una gran versatilidad criminal y son responsables de casi la mitad de los delitos cometidos.
Entrevista a David Chalmers, filósofo analítico
"La conciencia es la experiencia subjetiva, la mente y el mundo. Todos somos seres conscientes. Hay algo que consiste en qué se siente al ser nosotros, al ser yo, al ser tú, "desde adentro". Hay algo que es qué se siente al ver, al pensar, al tener emociones, al oír.