Las evidencias paleoantropológicas halladas hasta ahora sobre el Homo erectus, que apareció hace unos dos millones de años, sugerían que la dieta carnívora había moldeado nuestra evolución e impulsado cambios en el comportamiento y los rasgos anatómicos humanos, como un mayor cerebro. Un equipo de científicos rebate ahora esta hipótesis.
¿Sería eficaz para reducir el cambio climático dejar de consumir carne? Un grupo de investigadores de la UPM y el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza responde a estas y otras preguntas en este artículo.
Homo erectus marcó un antes y un después en la evolución humana. La razón fue que su mente revolucionó la capacidad de inventiva entre nuestros parientes. Durante su existencia mejoró sus técnicas y estrategias para gestionar los recursos. Prueba de ello fue la nueva modalidad de talla de líticos, los bifaces o Modo II.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información