¿Qué tienen en común los filtros de microplásticos, los fertilizantes y el pienso para peces? Todos podrían fabricarse a partir de medusas. Al menos es lo que se propone demostrar un equipo de científicos en su labor por reducir los residuos de plástico en los océanos.
Cerca del 94% de las pardelas cenicientas del litoral catalán contienen piezas de plástico en el estómago, según un estudio publicado en Marine Pollution Bulletin. En el caso de la pardela mediterránea y la balear, el 70% de las aves estudiadas también habían ingerido plásticos, según las conclusiones del artículo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información