Un trabajo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las condiciones de los lagos de Banyoles y Cisó, en Banyoles (Girona), son muy parecidas a las que tenían los océanos en el pasado cuando aparecieron las primeras formas de vida: falta de oxígeno y altos niveles de hierro y gases de azufre.
El primer hombre en proveer a una célula de ADN artificial, Craig Venter, dio una conferencia en el Trinity College de Dublín con el título '¿Qué es la vida?' en la que afirmó que el siguiente paso hacia la vida totalmente sintética "se logrará muy pronto".
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información