Científicos han llegado a la conclusión de que nuevas aproximaciones para promover la eliminación de los agregados de proteínas que los enfermos de Parkinson acumulan podrían constituir una estrategia terapéutica prometedora contra esta patología.
Investigadores del IBEC han identificado un posible mecanismo para frenar la progresión neurodegenerativa de la enfermedad de Parkinson. La clave del estudio se encuentra en la proteína priónica celular (PrPc), una molécula especializada que se encuentra en la membrana de las neuronas y que participa en muchas de sus funciones, como el control del ciclo celular y la neurotransmisión.
Una investigación internacional con participación de la UAB ha estudiado cómo influye la interacción de factores genéticos y ambientales en la formación y propagación de agregados de una proteína, la alfa-sinucleína, relacionada con la enfermedad de Párkinson.
Investigadores del Hospital Clínic y del IDIBAPS han demostrado por primera vez que es posible diagnosticar la Enfermedad de Parkinson (EP) en personas con trastornos del sueño a través de una biopsia. Esta prueba se realiza en la glándula submandibular, situada en la parte trasera de la boca, y permite detectar una proteína (alfa-sinucleína) que se encuentra en las neuronas de las personas con esta enfermedad.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información