El biólogo evolutivo Gil Rosenthal ha repasado el estudio de la elección de pareja desde Darwin hasta nuestros días. Hoy sabemos que va mucho más allá del “gusto por lo hermoso” al que hacía referencia el británico y que está moldeada por el contexto sociocultural. El gran científico fue víctima de su misoginia, su mogigatería y del pudor victoriano, explica en un artículo publicado en Science.
Los actuales organismos terrestres no sobrevivieron por luchar a lo Rambo sino por todo lo contrario. La susodicha ley del más fuerte resulta hoy en día una presunción demasiado militar aplicada en evolución. Pelearse implica riesgos, lesiones y pérdidas.
Al hacer frente a las crisis, la gestión de riesgos y la gestión de la resiliencia son dos de las principales dificultades que afrontan las empresas y los gobiernos. Sin embargo, hasta ahora, estaban bastante solos: no disponían de orientaciones sobre resiliencia que les ayudaran a redefinir sus estrategias.
Con motivo de la celebración del Día de Darwin, 12 de febrero, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) llevará a cabo una programación especial previa y posterior a tan señalada cita.
Investigadores de cuatro países -Francia, Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos- han podido obtener datos genómicos sobre ‘Mylodon darwini’, el perezoso gigante extinto llamado así en honor a Charles Darwin, quien fue el primero en recoger sus restos en América del Sur y cuyo descubrimiento se considera uno de los logros científicos más importantes de todos los tiempos.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información