La Comisión Europea ha lanzado hoy I-REACT, una app gratuita para que los ciudadanos intercambien información sobre catástrofes como lluvias torrenciales, inundaciones o incendios. Además, informa a los usuarios sobre su grado de exposición a estas amenazas.
El procesamiento de datos masivos juega ya un papel fundamental en la mejora de nuestra sociedad. El “Big Data” también cambiará el modo en el que reaccionamos ante los desastres naturales, permitiendo que la recopilación de información se canalice hacia una mejor preparación y respuesta a una catástrofe.
Crean un simulador que predice en menos de diez minutos el comportamiento de tsunamis generados por avalanchas. El sistema reduce hasta un 60% los tiempos en el cálculo de distintas situaciones con respecto a los modelos utilizados hasta el momento. Con esta simulación puede obtener información de manera inmediata y así facilitar la actuación de las autoridades y los equipos de salvamento con mayor eficacia.
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información