Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Sevilla ha investigado los orígenes de la desigualdad de género en la prehistoria peninsular. La principal conclusión es que fue en el Neolítico cuando se hizo evidente la dominación masculina que se mantuvo en posteriores periodos históricos.
Un estudio del Centro de Estudios Demográficos de la UAB (CED-UAB), que se acaba de publicar, analiza la desigualdad de género en los usos del tiempo en España y constata que la desigualdad se da ya en la adolescencia, aunque tener hijos es el principal factor que la hace aumentar.
Las películas españolas contemporáneas que están dirigidas a un público adolescente contribuyen a perpetuar la desigualdad de género, de acuerdo con una investigación publicada por la Universidad de Salamanca. Los roles reservados a los protagonistas masculinos y femeninos son sensiblemente diferentes y responden a estereotipos ya superados por la mayor parte de sociedad actual que, según los expertos, están en la raíz de la violencia de género.
El trabajo de las investigadoras no está suficientemente reconocido. Así lo refleja el estudio ‘Las mujeres en los premios científicos en España 2009-2014’, que ha analizado la presencia de mujeres en los 37 premios académicos y científicos más reconocidos. Según el informe, solo el 17,63% de las personas premiadas son mujeres.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información