11.6 C
Barcelona
sábado, marzo 18, 2023
Inicio Etiquetas Desigualdades

Etiqueta: desigualdades

Las desigualdades de género en economía y salud

Las mujeres, debido a su subordinación económica respecto a sus parejas, están mucho más expuestas a los efectos negativos derivados de situaciones que pueden afectar a sus circunstancias financieras, como el fin de una unión o una recesión económica. Esta posición social más desfavorable de las mujeres es uno de los principales motivos de su propensión a tener mala salud.

Las desigualdades se acentúan durante la pandemia

El profesor de Medicina Preventiva de la Universidad de Alcalá y epidemiólogo, Pedro Gullón, es coautor del libro Epidemiocracia: Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo en el que se desmonta la idea de que el COVID-19 no entiende clases sociales.

La pandemia amplifica las desigualdades de salud

El futuro de la vida y de la salud está en nuestras mentes y en nuestras manos. La elección es nuestra". Con esta frase, una exhortación a actuar con coraje, inteligencia y persistencia para avanzar hacia un cambio radical de modelo social, Joan Benach termina la introducción de La salud  es política. Un planeta enfermo de desigualdades (Icaria Editorial, 2020).

La pandemia de COVID-19 en Brasil desbordó a su sistema de salud

Un análisis de los primeros 250.000 pacientes ingresados en el hospital por coronavirus revela una mortalidad elevada y desigualdades regionales en la calidad de...

Estudio Humanización en Salud Mental

Según las últimas estimaciones epidemiológicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en el año 2030. En este contexto, la Humanización todavía tiene un largo camino por recorrer.

La pobreza afecta a la salud

¿Es posible para pobres y ricos tener un envejecimiento saludable? Para descubrirlo, unos investigadores financiados con fondos europeos han estudiado los procesos que impulsan el envejecimiento saludable durante la vida de una persona.

La reducción del salario en España, caso único

En España, a diferencia de otros países, los empresarios pueden reducir los salarios de los trabajadores de manera unilateral. Un trabajo muestra algunas de las peculiaridades del sistema jurídico español, como la potestad empresarial de reducir unilateralmente el salario o la ausencia de medidas relacionadas con la transparencia salarial.

La relación entre poder adquisitivo y acciones contra el cambio climático

Las personas con menos recursos contribuyen en mayor medida a las acciones contra el cambio climático. Este es el principal resultado de una investigación que, a través de un experimento de ciencia ciudadana, propone actuar colectivamente contra el calentamiento global.

La percepción de «equidad» en los europeos

Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, son mayoría los europeos que consideran que en sus vidas está esencialmente presente la equidad y que disfrutan de igualdad de oportunidades para progresar en la vida. Sin embargo, están menos convencidos de que las decisiones de la justicia y las decisiones políticas se apliquen de manera igualitaria y coherente en sus países, es decir, sin importar la clase social, la riqueza y los contactos de cada cual.

Modos emergentes de protesta política

Según un estudio de la UAB las nuevas formas de participación, como la expresión por medio de las redes o el consumo con criterios éticos o políticos, no reducen las desigualdades en la participación política entre los colectivos más vulnerables y el resto de perfiles sociales. Las diferencias territoriales se explican en parte porque los ciudadanos que habitan en cada distrito son diferentes.

Deficiente control del embarazo en inmigrantes

Según el Instituto Nacional de Estadística, un 19,4% de las mujeres residentes en España están en lo que se considera edad fértil (entre los 15 y 45 años), de las que aproximadamente un 15% son inmigrantes. La evidencia científica muestra que muchas de estas mujeres inmigrantes presentan un déficit en el seguimiento de su gestación, pues la asistencia a las consultas sanitarias es muy escasa.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad