25.6 C
Barcelona
martes, junio 6, 2023
Inicio Etiquetas Discapacidad

Etiqueta: discapacidad

El estatus socioeconómico del vecindario influye en la salud mental

Investigadores del CIBERSAM, la UAM y el Hospital de La Princesa demuestran que los pacientes que viven en zonas de Madrid con menor renta media sufren mayor discapacidad y una mayor duración de las dificultades para desempeñar habilidades de la vida diaria tras la primera manifestación de psicosis.

Principales causas de muerte y discapacidad en el mundo

En la actualidad siete de las 10 principales causas de muerte son enfermedades no transmisibles, según las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2019 de la OMS, lo que constituye un aumento con respecto a 2000, año en que las enfermedades no transmisibles eran cuatro de las 10 principales causas de muerte.

Estudio Humanización en Salud Mental

Según las últimas estimaciones epidemiológicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en el año 2030. En este contexto, la Humanización todavía tiene un largo camino por recorrer.

El acceso a la justicia de las personas con discapacidad

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en un proyecto europeo de investigación, denominado Just4All y coordinado por la Fundación ONCE, que trata de mejorar el acceso a la justicia para las personas con discapacidad mediante la sensibilización y la formación de profesionales del derecho en la Unión Europea.

Mejoran la App accesible para el Camino de Santiago

El Centro Nacional de Información Geográfica firma un convenio con la Fundación Once para el desarrollo accesible de la APP Camino de Santiago. El objetivo es, no solo adaptarla para conseguir la accesibilidad universal para personas con discapacidad, sino también incorporar un conjunto de funcionalidades adicionales.

La inclusión, beneficio mutuo entre los alumnos

Un estudio muestra que los alumnos madrileños perciben de manera positiva la inclusión de compañeros con algún tipo de discapacidad relacionándola con valores como el éxito personal, la igualdad o la tolerancia. El trabajo muestra que, efectivamente, los jóvenes creen que la inclusión es una realidad y reporta beneficios para todo el alumnado.

Ovejoterapia como ayuda a la socialización

No sólo los caballos y perros son animales aptos para la terapia asistida de personas con discapacidad. Hoy también las ovejas forman parte de este tipo de trabajo. Así lo ha constatado un equipo de Chile en el que estudiaron y realizaron un programa de socialización y preparación de ovejas –y también de conejos-, que dio resultados positivos y gracias al cual hoy están aplicando la metodología del trabajo con estos animales de granja.

Accesibilidad universal para Apps

Dos estudiantes de la UAH crean la Guía de Accesibilidad de Aplicaciones Móviles para el Ministerio de Hacienda. Esta guía tiene como objetivo fundamental que las personas con discapacidad tengan un acceso más fácil al uso de las aplicaciones móviles que, en ocasiones, sobre todo para personas que tienen problemas visuales, es muy restringido.

¿Es la escuela inclusiva un modelo igualitario?

Hace tiempo que el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña defiende el modelo de la escuela inclusiva. De hecho, y bajo el cobijo de muchas instituciones, muchos expertos promueven esta técnica educativa. El mismo Gobierno de la Generalitat aprobó un decreto el pasado mes de octubre estableciendo que todos los alumnos con necesidades educativas vayan a centros ordinarios. Ante la eclosión de esta pedagogía, y como suele pasar, han aparecido entusiastas, detractores y eclécticos mientras muchos profesores de secundaria se lo miran con preocupación.

El dolor como causa de discapacidad

Aproximadamente el 15% de los europeos entre 18 y 65 años que presentaron algún episodio de discapacidad parcial o total durante el último mes manifestó padecer dolor crónico. Es la principal causa y la única que mantienen en común las tres regiones del macroestudio que publica este mes la revista “Gaceta Sanitaria”.

La obesidad en la satisfacción laboral

Un estudio demuestra que los trabajadores obesos son más propensos a estar satisfechos con su trabajo que aquellos con un peso considerado normal según el Índice de Masa Corporal (IMC), aunque tener incapacidades limitadas o deficiencias en la salud contribuye a reducir los efectos positivos de dicha satisfacción laboral en personas con obesidad.

Madrid sin Barreras

Seis universidades madrileñas, lideradas por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), están desarrollando el proyecto “Madrid Sin Barreras” para favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad. Para ello, analizan las normativas de accesibilidad en educación, empleo, movilidad o participación, entre otras áreas, con el objetivo de mejorar la regulación existente.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En mayo de 2008 entró en vigor la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, así como su Protocolo Facultativo, ambos ratificados por España en 2007. Desde entonces el paradigma que regula el ámbito de la discapacidad ha cambiado por completo.

La contratación indefinida crece ya a un ritmo anual del 24,7%

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este martes que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida ha incentivado ya la firma de 158.107 contratos desde su puesta en marcha el pasado 25 de febrero.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad