Etiqueta: dislexia
Relacionan las habilidades rítmicas en la dislexia
Evidencian las dificultades de niños con dislexia en el procesamiento de los signos de puntuación cuando leen una frase, dificultades que podrían afectar su comprensión lectora. El trabajo revela asimismo que los niños con dislexia tienen también problemas en las habilidades rítmicas, más allá de la lectura.
Realidad virtual y aumentada para la dislexia
Un proyecto europeo dirigido al tratamiento de dislexia mediante realidad virtual y aumentada tiene como objetivo mejorar el acceso, la participación y la experiencia de aprendizaje de los escolares. El proyecto proporciona una aproximación innovadora y tecnológica al tratamiento de la dislexia en escolares.
Razones por las que a algunos niños les cuesta hacer los deberes
Con la llegada del curso escolar empieza la batalla diaria de muchas familias: los deberes.
La ventaja de aprender idiomas frente a la dislexia
Un estudio del BCBL afirma que los niños disléxicos que aprenden a la vez un idioma que se pronuncia como se escribe, como el euskera o el castellano, y una segunda lengua como el inglés, en la que la misma letra puede tener varios sonidos, sufren menos esta alteración cuando leen o escriben en este último idioma.
La sincronización cerebral en la dislexia
Un estudio del BCBL revela que la capacidad del cerebro de sincronizarse con el tono y la entonación del habla tiene consecuencias sobre la forma de procesar el lenguaje. Los niños que tienen dificultades para distinguir estas características del habla tienen mayores problemas para decodificar las palabras, lo que se relaciona con el desarrollo de dislexia.
Videojuegos de acción para combatir la dilexia
Un estudio realizado por el BCBL y publicado en la revista Scientific Reports revela que estos juegos mejoran la atención visual y la capacidad lectora, dos de los déficits que padecen las personas con dislexia. El objetivo final de la investigación es usar los elementos más útiles y entretenidos de los videojuegos en un nuevo software sin connotaciones violentas que ayude a tratar este trastorno cognitivo.
Adelantarse a la dislexia
¿Y si pudiéramos predecir la dislexia mucho antes de su desarrollo? Actualmente, casi una de cada diez personas en todo el mundo padece dislexia, un trastorno cognitivo que dificulta la lectura y cuyo mayor hándicap es el diagnóstico tardío. Un estudio ha demostrado la relación existente entre la capacidad de los niños para aprender a leer y su capacidad auditiva.
App para la dislexia infantil
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado una ‘app’ para el móvil, en forma de juego interactivo, que mejora notablemente la fluidez lectora en niños con dislexia y dificultades de lectoescritura.
Música para la dislexia
Por primera vez, la música se vuelve un instrumento crucial en la detección de la dislexia. Esta es la línea de investigación en la que está trabajando la investigadora María Rauschenberger. La investigadora ha diseñado una aplicación web llamada DysMusic con la que tiene previsto identificar un 10% de dislexia entre la población infantil.
Desmienten la asociación entre dislexia y visión
La dislexia no tiene cura, pero que un tratamiento correcto y precoz puede mejorar notablemente la capacidad lectora y de comprensión de los afectados por esta alteración. Por otra parte, el porcentaje de disléxicos es muy superior entre los hablantes de lenguas opacas, tales como el inglés y el francés, según un estudio de la neurorradióloga Ibone Saralegui.
Las sílabas acentuadas en la dislexia
La dislexia no es solo un problema para la lectura, niños y niñas con esta dificultad también presentan un déficit en el procesamiento prosódico, es decir, que tienen mayores problemas para detectar las sílabas acentuadas. Un equipo español demuestra por primera vez esta carencia en dislexia en la lengua española.