10.7 C
Barcelona
martes, marzo 21, 2023
Inicio Etiquetas Dispositivo

Etiqueta: dispositivo

Casas sensorizadas para personas mayores

Desarrollado un sistema capaz de reconocer en tiempo real las actividades más habituales en la vida diaria de una persona mayor, así como comportamientos no deseados, para poder controlar sus hábitos o problemas como caídas, mejorando de esta forma la seguridad de estas personas. El dispositivo presenta gran cantidad de beneficios.

Buscan «ver» el coronavirus sobre superficies

Un proyecto pretende crear un dispositivo que permita "ver" el coronavirus sobre superficies. Investigadores españoles buscan un prototipo que permita el análisis rápido y sin contacto de superficies contaminadas por el SARS-CoV-2.

Patentan un dispositivo para la selección aleatoria de personas

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han patentado un dispositivo para la selección de personas que, a diferencia de otros métodos, garantiza la aleatoriedad de todo el proceso. La patente es una réplica del Kleroterion, un dispositivo utilizado en la Atenas clásica.

Crean un dispositivo para controlar el sueño

Por primera vez en España, un dispositivo tecnológico adaptado a un colchón doméstico hará las funciones de la polisomnografía, la técnica neurofisiológica utilizada en centros sanitarios y laboratorios del sueño, que detecta trastornos como el insomnio, apnea o síndrome de piernas inquietas.

Un dispositivo mide la calidad de la piel

Por medio de un sensor, un prototipo mide la impedancia o resistencia eléctrica de la piel, lo que ayuda a determinar si en una persona se han perdido cualidades de esta, como colágeno, textura y grosor. El dispositivo determina además si con un proceso de estimulación de la piel facial, ya sea eléctrica o por radiofrecuencia, habría mejoras o cambios en sus cualidades.

Fugas de gas bajo control

Desarrollan un sistema que detecta emisiones de gases nocivos y contaminantes para el medioambiente. Esta tecnología minimiza las posibilidades de que se produzcan fugas de gas en la industria y puede encontrar aplicación en el ámbito doméstico. Su implantación en tareas de operación y mantenimiento permitiría reducir hasta un 70% la huella de carbono que proviene de fugas de gas.

Tecnología para el cuidado de los mayores

Este dispositivo recoge toda la información de la camiseta y la almacena en una tarjeta micro SD Imagen:  FRAILSAFE Una prenda electrónica para evaluar la fragilidad . La...

Un dispositivo ayuda en los dolores de espalda

Un equipo multidisciplinar de expertos de la Universidad de Jaén, formado por fisioterapeutas e ingenieros, han patentado un dispositivo digital que avisa en tiempo real cuando la columna vertebral adquiere una posición inadecuada para evitar dolencias en la espalda. Esta detección se complementa con una serie de pautas de rehabilitación para paliar dolores ya existentes o la aparición de molestias en la espalda.

Combatir la distrofia muscular

Investigadores del IBEC están desarrollando un dispositivo pionero “músculo en un chip” para combatir la distrofia muscular. El nuevo dispositivo en el que están trabajando tendrá un tamaño inferior al de una tarjeta de crédito, y permitirá probar fármacos y tratamientos en condiciones muy parecidas a las que se producen en el cuerpo humano.

Interacción entre cerebro y máquina

Un estudio de la UPO y la UAB ha identificado en ratas un patrón funcional cerebral asociado a comportamientos cognitivos capaz de activar la pantalla de un iPad, con posible aplicación en interfaces cerebro-máquina para facilitar la comunicación de personas con dificultades físicas.

Dispositivo médico portátil

Una nueva tecnología creada en la Universidad de Twente combina fotoacústica y ecografía para reconocer la artritis en dedos, diagnosticar fibrosis hepática e incluso medir la velocidad de la sangre. Este dispositivo también podría probarse para estudiar otras afecciones, como el cáncer de piel, las quemaduras o la aterosclerosis.

Aplicaciones inteligentes para las ciudades

El afán de maximizar la eficiencia energética de un edificio o la necesidad de controlar y mejorar el flujo de tráfico de una ciudad, ha llevado al desarrollo de entornos altamente sensorizados, conocidos como entornos ‘smart’ o inteligentes. Y aunque las tecnologías de la información y comunicación juegan un papel fundamental en estos entornos, estos, requieren todavía de operaciones manuales para optimizar su actividad.

Detectar alzhéimer a través de la voz

La Universidad de Salamanca, a través de investigadores de la Facultad de Psicología, ha desarrollado un dispositivo capaz de detectar de forma precoz la enfermedad de Alzheimer analizando el habla de las personas mayores. La voz tiene matices casi imperceptibles al oído humano que delatan una posible demencia en fases muy iniciales.

Un chip permite volver a caminar

Un equipo científico suizo ha logrado que dos macacos recuperen el control de una pierna paralizada a los seis días de haber sufrido una lesión medular. Una parte de su dispositivo inalámbrico ha comenzado a probarse en un estudio de viabilidad en humanos con lesión parcial de la médula espinal.

Nuevo dispositivo para prevenir los cálculos renales desde casa

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de las Islas Baleares han presentado en Palma de Mallorca un dispositivo para medir de forma sencilla y rápida los parámetros de la orina relacionados con la formación de cálculos renales. Este sistema, desarrollado por ambas instituciones en colaboración con la empresa Devicare, puede ayudar a las personas afectadas de litiasis renal a prevenir la formación, crecimiento y recurrencia de algunos tipos de cálculos renales.

Futuro dispositivo para detectar cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides es una enfermedad en continuo crecimiento que supone un reto de gran importancia para la salud, ya que se diagnostican más de trescientos mil nuevos casos cada año en todo el mundo. El proyecto LUCA desarrollará un novedoso dispositivo de bajo coste y de diagnóstico inmediato para la detección y caracterización de nódulos tiroideos.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad