Etiqueta: E. coli
Cuando las bacterias cooperan
Las bacterias pueden ayudar a otras bacterias a tolerar mejor los antibióticos. Investigadores de la UPF revelan que cuando dos especies concretas de bacterias conviven, su respuesta a un antibiótico es opuesta a cuando están solas.
Anticiparse al comportamiento de E. coli
Estudia cómo se adaptan cepas no patógenas de ‘Escherichia coli’ a diferentes condiciones para combatir a sus ‘hermanas’ nocivas. El modelo anticipa el comportamiento de la principal bacteria causante de gastroenteritis.
Futuras estrategias para nuevos antibióticos
Un mecanismo celular de la bacteria ‘Escherichia coli’ puede servir para frenar las bacterias multiresistentes, según un estudio. Las proteínas implicadas en este proceso podrían servir como diana en futuras estrategias de producción de nuevos antibióticos.
Hacia una vacuna contra E.coli
Investigadores han dado con la clave para evitar los efectos más dañinos de la infección intestinal causada por una cepa de la bacteria E.coli. Los científicos observaron la capacidad de colonización que esta bacteria tiene sobre la mucosa intestinal y descubrieron unos componentes que pueden servir para la elaboración de una vacuna contra este tipo de infecciones intestinales.
Revierten la resistencia de bacterias a antibióticos
Científicos han conseguido que bacterias intestinales resistentes a la acción de los antibióticos vuelvan a ser vulnerables a éstos. Para ello, eliminaron los genes regeneradores de ADN de la bacteria Escherichia coli (E. coli). De esta forma, los expertos han conseguido convertir de nuevo a estos microbios en diana de tratamientos clínicos.
Reconstruyendo proteínas ‘fósiles’
Científicos de la Universidad de Granada han reconstruido versiones ancestrales de una proteína denominada tiorredoxina mediante ingeniería genética, y las han introducido en una bacteria actual, E. coli, comprobando que estas proteínas la protegen frente a infecciones víricas.
La flora intestinal puede alargar la vida
Un estudio llevado a cabo por un equipo internacional encabezado por investigadores salmantinos ha mostrado que la microbiota o flora intestinal puede afectar sensiblemente a la duración de la vida de sus hospedadores. Utilizando el gusano ‘C. elegans’, que se usa habitualmente como modelo en los estudios biomédicos, los investigadores han determinado que este nematodo vive un 50 por ciento menos cuando su flora intestinal produce antioxidantes.
El seguimiento de la virulencia bacteriana
Investigadores de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han contribuido a definir un nuevo tipo de marcadores de virulencia bacteriana que pueden ayudar a detectar y prevenir los brotes de infecciones provocados por Escherichia coli.
E. coli resistentes en los cerdos
Un estudio publicado recientemente describe la asociación entre el tratamiento con betalactámicos (ceftiofur y amoxicilina) y la aparición de cepas de E. coli resistentes a cefalosporinas (CR) durante el ciclo de vida dentro de una granja de porcino.