Los retos medioambientales y éticos que debemos afrontar como sociedad abren un espacio para conversar sobre el pasado, el presente y el futuro. La cita en el CaixaForum es una buena manera de darnos cuenta de los errores que hemos cometido y descubrir en qué momento nos encontramos y qué tenemos que hacer para mejorar el pronóstico del planeta.
¿Usted cree en el cambio climático? ¿Cree que estamos inmersos en un calentamiento global resultante de las emisiones antropogénicas de combustibles fósiles? ¿Hasta qué punto es urgente la lucha contra el cambio climático? ¿Cuál es la opinión de los expertos sobre las medidas que deberían tomarse?
El llamado «efecto invernadero», responsable del sobrecalentamiento de la atmósfera de la Tierra por el «atrapamiento» de la radiación térmica emitida por el planeta, también se produce en los núcleos de las llamadas «galaxias oscurecidas», donde alcanza escalas de tamaños de entre 30 y 150 años luz.
El profesor del Departamento de Física y Matemáticas de la UAH William David Cabos Narváez explica qué significa que en el año 2016 hayamos entrado en una nueva era de realidad climática, como ha advertido hace pocas semanas el Boletín Sobre los Gases de Efecto Invernadero que publica la Organización Meteorológica Mundial.
Desde hace más de dos décadas, los climatólogos han relacionado la subida de temperaturas a escala global con el incremento de las emisiones de efecto invernadero derivado de la acción humana.
Un equipo de científicos financiado por la Unión Europea se ha servido de antiguos diarios de monjes y de otros documentos históricos para confirmar la precisión de simulaciones climáticas informáticas.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información