21.9 C
Barcelona
sábado, junio 3, 2023
Inicio Etiquetas Enfermedad de Crohn

Etiqueta: Enfermedad de Crohn

Nuevas claves para entender la enfermedad de Crohn

Un equipo de investigadores ha descubierto una nueva característica relacionada con el tejido adiposo (también conocido como grasa corporal) de las personas que sufren de Crohn. En estos pacientes, el tejido adiposo de la mucosa intestinal experimenta un proceso de conversión en su color, pasando de ser blanco a ser beige. El estudio podría abrir nuevas vías para el seguimiento y tratamiento de la enfermedad.

Avance en la enfermedad inflamatoria intestinal

El bloqueo de una enzima podría mejorar la terapia de la enfermedad inflamatoria intestinal. Investigadores del CSIC y el CNIC han identificado la función de la proteasa MT1-MMP, que puede convertirse en futura diana farmacológica.

Fortalecer la barrera intestinal

Las bacterias del género Lactobacillus presentes en la microbiota del intestino pueden interaccionar con las células del sistema inmunitario y así generar un fortalecimiento de la barrera intestinal, según una investigación internacional.

Medicamento pionero para la Enfermedad de Crohn

Consiguen, a través de terapia celular, un medicamento pionero para tratar la enfermedad de Crohn y sus complicaciones con fistulas anales. Además, al ser de tejido adiposo o grasa, se pueden conseguir muchos donantes en el mundo occidental a través de las liposucciones.

Avance en la enfermedad de Crohn

Un equipo de investigadores españoles, pertenecientes a las universidades de Granada y Valencia, ha encontrado un nuevo mecanismo para el control de los gusanos intestinales, que posee importantes implicaciones en el tratamiento de algunas patologías inflamatorias del aparato digestivo.

El tejido adiposo en la enfermedad de Crohn

Desvelan nuevas pistas sobre el origen de la enfermedad inflamatoria intestinal de Crohn atendiendo al comportamiento de las células madre del tejido adiposo de la zona afectada. El hallazgo, publicado recientemente en la revista Stem Cell Reports, permite diseñar nuevos tratamientos desde una perspectiva ‘adipocéntrica” con el tejido adiposo como protagonista.

Investigación genética sobre la enfermedad de Crohn

En España se diagnostican cada año entre 6 y 9 nuevos casos de enfermedad de Crohn por cada 100.000 habitantes, según el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa. Se trata de una patología inflamatoria crónica que afecta al intestino delgado distal y al colon. Un nuevo hallazgo, liderado por el CSIC y publicado en la revista Nature Communications, puede favorecer el desarrollo de nuevas formas de prevención y terapia para esta enfermedad.

Terapia celular para la enfermedad de Crohn

Las células madre pueden curar fístulas perianales de pacientes con enfermedad de Crohn. Este hecho revela una de las principales cualidades de estas células: su capacidad para ayudar a la cicatrización. Tal y como adelanta Damián García Olmo, esta nueva terapia ensayada a nivel mundial, será una realidad muy pronto (marzo del 2016).

El origen de algunas enfermedades digestivas

Un estudio pionero publicado en ‘Nature Nanotechnology’, muestra por primera vez una caracterización tridimensional del fosfato de calcio formado en el estómago y que revela su estructura interna, morfología y funcionalidad real. Esta investigación podría explicar el origen de determinadas enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.

La otra función de la mucosidad

Nuestro cuerpo produce, de media, un litro diario de mucosidad. A pesar de su abundancia, ésta ha sido poco estudiada y se conoce muy poco acerca de su composición, síntesis y propiedades funcionales.

«Tracto gastrointestinal virtual»

Según afirman los integrantes de VIGOR++, en Europa más de 1 millón de personas padecen el síndrome del colon irritable (SCI), término éste que engloba una serie de trastornos que conllevan la inflamación del intestino como, entre otros, la enfermedad de Crohn, que afecta a unos 700.000 europeos.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad