Etiqueta: ESA
La «emoción» de la ESA
La ESA está emocionada al conocer que se han detectado ondas gravitatorias y se muestra impaciente por comenzar su misión para probar las tecnologías que podrían ampliar el estudio de estas ondas en el espacio. Las ondas gravitatorias han dejado de ser algo escurridizo, un logro que llevamos persiguiendo 100 años.
Un eclipse artificial
El Sol experimenta periodos de actividad calmados y agitados. Durante los más activos, nuestra estrella es capaz de lanzar múltiples cantidades de partículas en un sólo día, un fenómeno que se conoce como eyección de masa coronal o CME (por sus siglas en inglés). En una eyección de masa coronal las partículas son eyectadas a una velocidad de hasta 2000 km por segundo.
Una nueva era en la exploración de Marte
Las dos naves ExoMars de la misión prevista para 2016 están preparándose para emprender su viaje al cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) como fase previa a su lanzamiento en marzo. Se están llevando a cabo los últimos preparativos de TGO y Schiaparelli. El lanzamiento de las dos misiones se realizará en Baikonur mediante dos lanzadores Protón rusos.
Tras las misteriosas auroras de Marte
La sonda Mars Express de la ESA está ayudando a esclarecer las misteriosas auroras ultravioletas que se producen en el Planeta Rojo, combinando por primera vez observaciones remotas con mediciones in situ de los electrones que impactan con su atmósfera.
Europa y Rusia ponen rumbo a Marte
La ESA y la agencia espacial federal rusa, Roscosmos, han firmado un acuerdo para trabajar juntas en el programa ExoMars, que enviará dos misiones al Planeta Rojo en 2016 y 2018.
Objetivo: Mapa tridimensional de las estrellas
Rodeada por las inconfundibles pirámides de espuma que caracterizan a las cámaras de ensayos, la antena principal de Gaia, la misión que estudiará mil millones de estrellas, fue puesta a punto en preparación para su lanzamiento el año que viene.
Realidad aumentada en el espacio
Un nuevo dispositivo de realidad aumentada desarrollado por la ESA podría ayudar a los astronautas a diagnosticar problemas médicos o a llevar a cabo una intervención quirúrgica de forma completamente autónoma. Será tan fácil como ponerse un visor y seguir las instrucciones en 3D.
Acceso directo al sol
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha desarrollado un programa informático innovador que facilita que todo el mundo, independientemente de su nivel de conocimientos, acceda a la biblioteca completa de imágenes del SOHO (Observatorio Solar y Heliosférico) con un solo clic de ratón.