21.7 C
Barcelona
viernes, junio 2, 2023
Inicio Etiquetas Espacios verdes

Etiqueta: espacios verdes

Las zonas arboladas son más favorables para el desarrollo infantil

Un estudio recientemente publicado en Environment International ha encontrado que vivir en un entorno arbolado se asocia con un mejor desarrollo en los primeros años de vida que vivir en un entorno en el que la vegetación está presente en forma de hierba. Ambas variedades de espacios verdes se asocian con mejores resultados en el desarrollo infantil que las zonas donde predomina el pavimento.

Niños y niñas que viven cerca de espacios verdes sufren menos estrés oxidativo

Un estudio ha analizado por primera vez la relación que existe entre la exposición a diferentes espacios verdes y el estrés oxidativo de niños y niñas. El análisis concluye que una mayor exposición a la vegetación se asocia con niveles más bajos de estrés oxidativo y que esta asociación se observa independientemente de la actividad física que lleven a cabo las niñas y niños.

Más áreas verdes evitarían 43.000 muertes en ciudades europeas

Las áreas verdes se asocian con efectos beneficiosos para la salud, como una menor mortalidad prematura y una mayor esperanza de vida, entre otros. Un reciente estudio revela que las ciudades de Europa evitarían hasta 43.000 muertes al año si cumpliesen con las indicaciones de la OMS de acceso a este tipo de zonas. 

¡Feliz Día Internacional de los Bosques!

Puede que el Día Internacional de los Bosques no figure en vuestra lista de efemérides favoritas, como el Día de la Madre o el Día de San Valentín, pero hay muchas razones para valorar los bosques y la naturaleza en general, sobre todo porque estos ambientes benefician nuestra salud. Actualmente, alrededor del 75% de la población europea (y más de la mitad de la población mundial) vive en ciudades, donde el contacto con la naturaleza suele ser escaso.

La naturaleza en la memoria y la concentración

Los espacios verdes influyen en el desarrollo cognitivo de los niños, según concluye un estudio con 2.600 alumnos de primaria con participación del CSIC. El estudio muestra que la exposición al verdor dentro y alrededor de las escuelas se relaciona con una mejora de la memoria de trabajo y con una reducción de la falta de atención, entre otros aspectos.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad