El papel clave de la nueva política de cohesión de la UE a la hora de promover el crecimiento y la creación de empleo en las regiones y ciudades de Europa es el centro de los debates de alto nivel del Sexto Foro sobre la Cohesión, que se celebrarán en Bruselas los días 8 y 9 de septiembre.
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha defendido el éxito alcanzado por la Unión Europea en la mejora del nivel de vida y desarrollo de los Estados miembros, a pesar de que en los últimos meses el modelo de crecimiento europeo esté siendo sometido a un continuo examen.
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, asistió hoy en Luxemburgo al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSSCO) donde defendió garantizar que cada región pueda percibir un mínimo de recursos del Fondo Social Europeo (FSE) "como condición imprescindible para abordar los objetivos de la Estrategia Europa 2020".
Los países miembros del Trío de Presidencias de la UE (España, Bélgica y Hungría), junto a Polonia (que asumirá la presidencia de la UE en julio de este año), han firmado la Declaración del Trío sobre el impacto de la conciliación de la vida laboral y familiar en las dinámicas demográficas.
La innovación es una de las grandes prioridades de la Unión Europea, y el Consejo Europeo de Investigación (CEI) contribuye a fomentarla poniendo en marcha una nueva iniciativa de financiación denominada «Proof of Concept» («Prueba de concepto»).
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información