Un exoplaneta gigante alrededor de una estrella enana desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios. El hallazgo cuestiona el modelo que explica la formación de los planetas gigantes a partir de la acumulación de gas en torno a un núcleo rocoso.
Descubren una estrella enana a 9.450 años luz de distancia, en el halo de nuestra galaxia. El artículo publicado hoy por la revista científica The Astrophysical Journal Letters analiza la composición química primitiva del cuerpo celeste. Debido a su falta de metales, y en particular a su escaso contenido en Carbono, cuestiona los modelos de formación de estrellas de baja masa en el universo temprano.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información