Etiqueta: estrés laboral
Uno de cada cinco casos de depresión es atribuible al estrés laboral
Un estudio internacional liderado por investigadores del IDIBAPS y CIBERSAM, la Universidad de Linköping (Suecia) y del King's College London demuestra y cuantifica que una reducción de las adversidades infantiles podría reducir la incidencia de los trastornos mentales en la edad adulta.
Desarrollan una aplicación para evitar “quemarse en el trabajo”
Un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha formado parte de un equipo científico internacional que, utilizando inteligencia artificial, ha desarrollado un sistema para detectar la carga cognitiva de los trabajadores en cada momento de su jornada laboral.
Largas jornadas laborales y depresión en mujeres
Trabajar muchas horas a la semana afecta a la salud mental de manera distinta según el género, de acuerdo con un estudio llevado a cabo en Reino Unido. Los síntomas depresivos se ven agravados por la doble jornada que afrontan muchas mujeres al añadir las horas que dedican diariamente a tareas domésticas.
El 50% de la población activa ocupada sufre estrés
Las nuevas formas de organización, los cortos plazos de entrega, las reestructuraciones que afectan a algunas organizaciones y a los propios puestos de trabajo o las relaciones profesionales tienen un impacto directo en las condiciones laborales de los empleados, que pueden afectar directamente a su salud, siendo el estrés laboral una de las principales consecuencias.
Inteligencia emocional contra el estrés de los docentes
La ansiedad, el estrés y la depresión son algunos de los síntomas de desajuste psicológico más comunes entre los profesores. Un estudio de la Universidad de Málaga (UMA) ha detectado que los docentes más competentes a la hora de percibir, entender y manejar sus emociones presentan menos síntomas relacionados con problemas psicosociales.
Estrés laboral y riesgo cardiovascular
Investigadores españoles han estudiado cómo afecta el estrés en el trabajo a la salud cardiovascular. Los resultados asocian esta situación con la dislipidemia, una condición patológica que altera las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre.