La presencia de fibrosis hepática -daño crónico en los tejidos del hígado- se asocia significativamente con una mayor gravedad del SARS-CoV-2, niveles más altos de marcadores inflamatorios, necesidad de ventilación mecánica, incidencia de lesión renal aguda y mayor mortalidad que los pacientes sin fibrosis, según una investigación internacional liderada por la UCM.
Un estudio publicado en la revista Journal of Hepatology demuestra por primera vez la eficacia del fármaco lanifibranor sobre la hipertensión portal y la fibrosis hepática en modelos preclínicos de enfermedad hepática crónica. Lanifibranor se encuentra ya en fases de investigación clínicas.
Un estudio demuestra que la detección de fibrosis hepática con algoritmos optimizados es una intervención de salud pública altamente rentable, especialmente en las primeras etapas de fibrosis, con una probabilidad del 12% de ahorrar costes.
Investigadores del IIBB-CSIC y el IDIBAPS han demostrado, por primera vez, que dietas ricas en los ácidos grasos saturados palmítico y mirístico acentúan el desarrollo de esteatohepatitis, una fase avanzada en la enfermedad del hígado graso, por la que se acumula de grasa en el hígado y provoca su inflamación.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información