Etiqueta: frutos secos
Beneficios potenciales del consumo de cacahuetes
Un trabajo publicado en la revista Clinical Nutrition aporta nuevos conocimientos sobre los efectos saludables que tiene una dieta rica en frutos secos. Según el estudio, que está centrado en el consumo de cacahuetes, la ingesta diaria de productos de este fruto seco podría tener efectos beneficiosos en el rendimiento cognitivo y en la respuesta al estrés en individuos jóvenes y sanos.
Los frutos secos reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular
Es bien conocido el papel protector de la dieta mediterránea frente a las enfermedades cardiovasculares. Los frutos secos son uno de sus componentes principales, por lo que, en los últimos años, el interés por estudiar el efecto de este grupo de alimentos en la salud ha ido en aumento.
Los frutos secos mejoran la función sexual
Lo demuestra un estudio de intervención nutricional de investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la URV que concluye que el consumo regular de frutos secos en hombres con una dieta occidental mejora la función orgásmica y el deseo sexual.
Beneficios de los frutos secos durante el embarazo
Un estudio relaciona por primera vez una dieta rica en frutos secos durante el primer trimestre de embarazo con mejor función cognitiva, capacidad de atención y memoria de trabajo a largo plazo. La investigación también analizó la ingesta de frutos secos durante el tercer trimestre.
Frutos secos, una de las bondades de la dieta mediterránea
Quizá el fruto seco con el que se están realizando más estudios sean las nueces, especialmente integradas en la dieta mediterránea, a las que se asocia a cambios fisiológicos, en la expresión de los genes y concentración de parámetros hepáticos que mejoran el metabolismo lipídico e hidrocarbonado y la inflamación.
Los frutos secos en la fertilidad
Cantidad y calidad. Estos son los parámetros que se analizan en el estudio Fertinuts, un trabajo de investigación que analizará a lo largo de dos años parámetros moleculares del esperma como la inflamación y la oxidación. Para ello, 100 voluntarios pasarán tres meses consumiendo 60 gramos diarios de una mezcla de almendras, avellanas y nueces.
Frutos secos para una buena salud
Las personas que consumen siete raciones o más de frutos secos a la semana tienen un 20% menos de posibilidades de morir por enfermedades cardiovasculares, cáncer y afecciones respiratorias.