Una investigación realizada desde el ámbito de la bioinformática por Antoni Romeu, catedrático de Bioquímica y Biotecnologia y el investigador Enric Ollé, ambos de la URV arroja «dudas razonables» sobre el origen del SARS-CoV-2“. Lejos de acercarse a teorías conspirativas, sus autores, afirman que “El objetivo es intentar encajar las piezas del rompecabezas”.
El análisis de material genético, implementado por entidades especializadas de países como la CIA, en los Estados Unidos, acaba de ser probado con éxito en restos óseos en Colombia. Datos de la Fiscalía señalan que se han exhumado cerca de 9.000 cuerpos de víctimas del conflicto armado, de los cuales solo 4.300 han sido identificados plenamente.
El objetivo de esta investigación ha sido la aplicación a la genética forense de las metodologías más punteras e innovadoras en secuenciación de genomas. Es un estudio pionero que será de referencia en la presentación de esta nueva tecnología que se acaba de poner en marcha.
La Universidad de Barcelona ha iniciado el proyecto El ADN de la memoria: Banco de ADN de la UB de víctimas de la Guerra Civil española. «En Polonia, recientemente han empezado a identificar a las víctimas de la II Guerra Mundial. Todavía estamos a tiempo», comenta Carme Barrot, responsable del Laboratorio de Genética Forense y fundadora del Banco de ADN de la UB.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información