El gesto y la prosodia actúan como precursores del desarrollo sociopragmático en niños. Así concluye un trabajo de revisión de Pilar Prieto, profesora de investigación ICREA. Los resultados son interesantes para los ámbitos del aprendizaje de lenguas, la psicología del desarrollo y la intervención lingüística.
Profesores e investigadores de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao de la UPV/EHU, han estudiado cómo emprenden los bebes de entre 9 y 13 meses su tránsito desde el balbuceo inicial al uso de combinaciones de gesto y habla. Asier Romero destaca que es el “primer estudio” en exponer con niños y niñas con lengua materna euskera “cómo y cuándo” los bebés desarrollan y utilizan “un patrón para coordinar el gesto con el habla”.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información