17.8 C
Barcelona
lunes, marzo 27, 2023
Inicio Etiquetas Hielo

Etiqueta: hielo

Estudian la evolución de la atmósfera durante el Último Ciclo Glaciar

Investigadores del proyecto internacional ERC-Consolidator Climahal, liderado por el CSIC, combinaron modelos globales de química-clima y análisis geoquímicos de última generación para entender la evolución de la atmósfera durante los últimos 127.000 años o, lo que es lo mismo, durante el periodo conocido como el Último Ciclo Glaciar.

La solución al misterio de los copos de nieve

Descubren el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo. La solución al misterio del crecimiento peculiar de los copos de nieve está en la superficie del hielo. Para llevar a cabo el estudio, ha sido necesario realizar simulaciones moleculares por ordenador.

El bosque subalpino se situaba 200 metros más alto hace 5.700 años

Hace 5.700 años, el bosque subalpino era más extenso y se situaba al menos 200 metros más alto que en la actualidad. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio internacional, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Ecos de radar

La búsqueda de rastros de hielo en Marte es una labor compleja. Para investigar la posible presencia de hielo bajo la superficie del Planeta Rojo, la sonda Mars Express de la ESA utiliza un radar que analiza el subsuelo. Este radar envía pulsos de radio a baja frecuencia y los registra a su regreso a la nave.

El largo calentamiento de Encédalo

Si el núcleo de Encélado fuera poroso, la fricción de marea podría generar calor suficiente para provocar actividad hidrotermal en su interior durante miles de millones de años, lo que aumentaría sus posibilidades de habitabilidad. Esto es lo que se desprende de un nuevo estudio, publicado en Nature Astronomy, que presenta un primer concepto que explicaría las características clave de Encélado.

Campaña de vialidad invernal

El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha la campaña de vialidad invernal 2017-2018 en la Red de Carreteras del Estado, con el objetivo de garantizar el tránsito seguro ante situaciones de helada y nevada. Los principales objetivos son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas.

Nuevas pistas sobre el hielo mejorarán la criopreservación

Una sustancia tan conocida como el agua sigue siendo un misterio para los científicos. Con simulaciones moleculares, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto por qué la presión dificulta la formación de hielo, algo que no se sabía hasta ahora y que influye en técnicas de congelación de sustancias biológicas o alimenticias.

Cuando el hielo modela los fondos oceánicos del planeta

El atlas, de alcance geográfico global, es la publicación científica más ambiciosa editada hasta la fecha en el campo de estudio de los fondos marinos glaciales, y muestra la extraordinaria acción del hielo como gran escultor natural del relieve de la Tierra a escalas muy diversas. El nuevo volumen, que se puede consultar en línea, contiene más de 180 contribuciones de expertos internacionales, que se han basado en las tecnologías más avanzadas de estudio del fondo y del subsuelo marino, en especial la batimetría de multihaz de alta resolución y la sísmica de reflexión 2D y 3D, además de vehículos científicos submarinos de control remoto.

Detectar el hielo marino más delgado

Aunque no fue diseñado para ofrecer este tipo de información, el satélite SMOS de la ESA, que forma parte del programa Earth Explorer, es capaz detectar el hielo marino más delgado. Dado que otro de los satélites del programa, CryoSat, está mejor dotado para medir el hielo más grueso, los científicos han encontrado una forma de combinar ambas misiones para obtener información aún más clara de los cambios en el Ártico.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad