24 C
Barcelona
martes, junio 6, 2023
Inicio Etiquetas Hígado

Etiqueta: hígado

Las células inmunitarias regulan la temperatura corporal a través del hígado

Investigadoras del CNIC han descubierto una compleja red de conexiones entre tejidos mediante el cual el hígado regula la temperatura corporal. En concreto, han demostrado que las células inmunitarias presentes en el hígado, cuando secretan una molécula llamada IL-12, disminuyen la producción de calor generada por la grasa parda. El estudio se publica en la revista Hepatology.

¿Está la covid tras la hepatitis infantil de origen desconocido?

Varios países han detectado cuadros de hepatitis de origen desconocido en niños previamente sanos. Los expertos barajan como causa más plausible la infección por adenovirus, aunque un nuevo estudio apunta también al SARS-CoV-2. En España, las autoridades sanitarias insisten en que no hay motivo para la alarma ya que la cifra de casos es aún inferior a años anteriores.

IA para detectar si un hígado es útil para trasplantar

Desarrollan un algoritmo de inteligencia artificial que permite conocer los niveles de grasa del hígado. La tecnología, basada en fotografías del órgano hechas con un teléfono móvil, ayudará a conocer si un hígado es apto para trasplante de forma más eficiente.

No todos respondemos igual a las medicinas

Vivimos en una sociedad hipermedicalizada en la que la salud se gestiona como otro bien de consumo más al alcance de cualquiera. Tanto es así que nos parece normal tomar esa pastilla amarilla para dormir, aquella otra rosa para ir al baño y la blanca para mitigar el dolor de cabeza después de una noche de fiesta.

Ejercicios de fuerza para la diabetes en individuos obesos

Una investigación realizada en Brasil, mostró que la práctica de ejercicios físicos de fuerza como los de musculación es capaz de reducir la cantidad de grasa acumulada en el hígado y mejorar el control de la glucemia en individuos obesos y diabéticos.

Ensayan diferentes diseños para un hígado artificial

Desarrollar dispositivos bioartificiales capaces de apoyar a pacientes con fallo hepático es un objetivo ambicioso detrás del que trabajan diferentes grupos de investigación en el mundo. Entre las múltiples funciones del órgano, uno de los puntos cruciales es la detoxificación del amonio en sangre.

El envejecimiento agrava las enfermedades del hígado

Investigadores han publicado una serie de tres estudios en los que describen el impacto del envejecimiento en el hígado, tanto en personas sanas como en el contexto de diferentes enfermedades hepáticas. El envejecimiento provoca un empeoramiento más rápido y una peor respuesta a las diferentes terapias.

Científicos del CSIC desarrollan nuevas vacunas contra la hepatitis C

La hepatitis C crónica es una enfermedad del hígado provocada por el virus de la hepatitis C y es la principal causa de cirrosis y cáncer de hígado. Una vacuna profiláctica o terapéutica efectiva es la única vía para acabar con este problema de salud mundial.

Hígado, el ‘árbitro’ del equilibrio metabólico

¿Qué ocurre cuando el hígado no responde de una forma lógica a estados de ayuno o alimentación? Cuando esto sucede se originan patologías como la obesidad, hígado graso, diabetes o problemas cardiovasculares. Investigadores han desvelado el papel clave que desempeña la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en respuesta a estados de ayuno y alimentación para mantener niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre.

Nuevo diagnóstico no invasivo de la enfermedad hepática crónica

Las enfermedades hepáticas crónicas, en especial la cirrosis y el cáncer de hígado, son una causa frecuente de muerte en el mundo. Estas enfermedades evolucionan de forma lenta y silenciosa durante muchos años sin que sean diagnosticadas. Ahora, un equipo de investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS han desarrollado una técnica no invasiva que permite medir la fibrosis del hígado y detectarlas, mediante elastografía hepática.

El tipo de aceite afecta en el hígado

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha demostrado que un consumo prolongado a lo largo del tiempo de aceite de girasol o de pescado afecta de forma negativa al hígado, y provoca una serie de alteraciones que pueden desencadenar en esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).

Estudio para evitar el daño hepático

Científicos del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENyO) participan en un estudio internacional, que publica la revista PLOS ONE, que ha permitido detectar microARNs con resolución molecular para identificar toxicidad hepática.

Avance en el tratamiento del cáncer de hígado

Un trabajo se ha servido de este modelo de hígado humano, que incluye una cuidadosa representación de la red vascular hepática, para testar la eficacia de una técnica ablativa que presenta ciertas ventajas en relación a las anteriores.

Desarrollan un simulador del hígado

El proyecto HEMIBIO ha desarrollado un biorreactor microfluídico hepático que imita la estructura del hígado humano. El equipo del proyecto está convencido de que el nuevo dispositivo contribuirá a la desaparición de las pruebas de sustancias químicas en animales.

El hígado y la fertilidad

El hígado podría influir de manera considerable en la fertilidad, según investigadores de la Universidad de Milán (Italia). El estudio ha demostrado que los receptores de estrógenos del hígado son determinantes para mantener la fertilidad, y también que la expresión de dichos receptores está regida por aminoácidos de la dieta, elementos básicos de las proteínas.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad