La honestidad es uno de los rasgos más valorados por los políticos. Sin embargo, es difícil estudiar si algunos políticos son más honestos que otros. Un estudio analiza por primera vez qué características individuales se correlacionan con decir la verdad en una gran muestra de políticos.
Se han llevado a cabo estudios sobre el comportamiento deshonesto de las personas sin tener en cuenta implícitamente el lenguaje. Un estudio en el que han participado investigadores de la UPF demuestra que las personas son más honestas cuando se expresan en un idioma que no es el suyo propio. Los resultados de esta investigación cuestionan las teorías del comportamiento ético y muestran el papel del lenguaje en la configuración del comportamiento.
¿Influyen aspectos como la corrupción o el fraude político en el comportamiento de los ciudadanos? Según un estudio con más de 2.500 jóvenes en 23 países, entre ellos España, estas malas prácticas suelen crear sociedades con individuos menos honestos que en aquellos países en donde hay bajos niveles de corrupción y se tiende a respetar más las reglas.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información