Etiqueta: Hospital Clínic
‘COVID.19. Crónicas de una pandemia’
El Hospital Clínic de Barcelona ha publicado el libro ‘COVID.19. Crónicas de una pandemia'. El libro quiere dejar testimonio de una de las etapas más intensas vividas en los 115 años de historia del Hospital Clínic: los dos primeros años de la pandemia mundial de COVID-19 provocada por el coronavirus SARS-CoV2.
Primer trasplante en España de dos riñones a dos gemelos
Un equipo de nefrólogos y cirujanos del Hospital Sant Joan de Déu (SJD) y del Hospital Clínic de Barcelona han llevado a cabo con éxito el trasplante de dos riñones procedentes de un mismo donante a dos pacientes gemelos idénticos. Es el primer trasplante de estas características que se realiza en España, de acuerdo con los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Nueva información sobre dos formas graves y raras de hipertensión pulmonar
Un artículo, publicado en la revista Scientific Reports aporta nueva información sobre los cambios metabólicos en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) y la hipertensión arterial pulmonar (HAP). La HPTEC y la HAP son dos formas raras y graves de hipertensión pulmonar (HP).
Revertir la infertilidad masculina
El Hospital Clínic de Barcelona, a través del Servicio de Urología, dirigido por el Dr. Antonio Alcaraz ha empezado a realizar cirugías para revertir la infertilidad masculina a través de una nueva técnica quirúrgica pionera en Europa mediante un exoscopio en 4K y visión 3D que permite ser mucho más certero y comporta una mejor recuperación al paciente.
Cirugía a través del ojo para extraer tumores de la base del cráneo
La cirugía neuroendoscópica transorbital es una técnica quirúrgica eficaz para el tratamiento de diferentes enfermedades cerebrales avanzadas (sobre todo para pacientes con tumores en la base del cráneo). Este tipo de cirugía, mínimamente invasiva, se realiza a través de la cuenca del ojo, evitando así la craneotomía para acceder al cerebro.
24 profesionales recuerdan los 24 meses de pandemia
Este viernes 25 de febrero hará dos años que se diagnosticó el primer caso de COVID-19 de Catalunya en el Hospital Clínic de Barcelona. Al inicio de la pandemia era el hospital de referencia en Cataluña. Bajo la campaña "24 meses, 24 vivencias", se recogen momentos concretos vividos por sus profesionales a lo largo de este tiempo.
Cambio de paradigma en el tratamiento del ictus isquémico
Una combinación de tratamientos mejora el pronóstico de los pacientes de ictus de forma significativa. Los resultados demuestran que, administrando este tratamiento, se aumentan hasta un 59% las posibilidades de que el paciente obtenga una excelente recuperación y sin secuelas. Supondrá un cambio de paradigma en el tratamiento del ictus isquémico en todo el mundo.
Nuevo robot en el Clínic para la mejor detección del cáncer de piel
El Hospital Clínic de Barcelona ha incorporado un nuevo robot para la mejor detección de cáncer de piel. Se trata del dispositivo Vectra360, un dispositivo que combina imágenes en 3D e imágenes de dermoscopia digital secuencial para rastrear de forma no invasiva tanto melanomas; menos frecuentes, pero más agresivos, como cánceres cutáneos no melanoma.
El Clínic ofrece programa de infusión de inmunoterapia a domicilio
El Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic, ha puesto en marcha un programa de infusión domiciliaria para pacientes con cáncer de órgano sólido y tratamiento con inmunoterapia. Se trata de un proyecto que pone al paciente en el centro de la atención y tiene por objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Los peligros de coger setas que no conocemos
"En Catalunya hay muchas especies de setas venenosas, pero son muy pocas las que realmente causan una intoxicación grave, que son las setas que dañan el hígado" explica el Dr. Jordi To Figueras, facultativo sénior del laboratorio de Bioquímica y Genética Molecular. Aun así, cada año hay varias intoxicaciones por el consumo de setas cogidas directamente del bosque, algunas con consecuencias realmente graves.
El Clínic, pionero en cambio de voz para las personas transexuales
El Hospital Clínic de Barcelona es el único hospital de Cataluña que tiene activo un programa en glotoplastias, el proceso quirúrgico a través del cual las mujeres transexuales pueden tener una voz más femenina. El Clínic es el único hospital de Cataluña que hace este tipo de operaciones dentro del marco de la sanidad pública.
Terapia avanzada para la leucemia en el Clínic de Barcelona
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado el uso como medicamentos de terapia avanzada de fabricación no industrial el CAR-T ARI-0001, desarrollado por el Hospital Clínic, para su utilización en pacientes mayores de 25 años con Leucemia Linfoblástica resistente a los tratamientos convencionales.
Estudio sobre la anorexia tras 20 años de su inicio
Una investigación llevada a cabo por el Hospital Clínic, ha analizado la evolución de la anorexia nerviosa tras veinte años después. La mitad de las pacientes se les dio el alta por haberse recuperado por completo, el 34% fue derivado a una unidad de adultos y un 18% abandonó el tratamiento, según sus resultados.
Primer gran proyecto europeo de placenta artificial
Se ha presentado en el CosmoCaixa un proyecto pionero sobre placenta artificial, único en Europa, que tiene como objetivo aumentar la supervivencia de los recién nacidos prematuros extremos, así como minimizar las graves secuelas que la gran mayoría tienen.
‘Ayúdanos a cuidarte’ nueva campaña del Clínic
El Hospital Clínic de Barcelona pone en marcha la campaña 'Ayúdanos a cuidarte. Hagamos equipo contra el virus 'en plena segunda ola de la COVID-19. La campaña quiere apelar a la responsabilidad de cada uno para hacer frente a la pandemia y, al mismo tiempo, muestra cómo los profesionales del Clínic viven la segunda ola.
Homenaje a los profesionales sanitarios de Jaume Plensa
El artista Jaume Plensa donará una de sus esculturas al Hospital Clínic de Barcelona en homenaje y agradecimiento a todo el personal sanitario. La escultura, titulada 'Blau' es un rostro esculpido en una gran roca de basalto que supera los dos metros de altura, pesa dos toneladas y media y se instalará en el vestíbulo principal del Hospital en otoño.
Vuelta progresiva a la normalidad en el Clínic
El Hospital Clínic vuelve de forma progresiva a la actividad asistencial normal. Se han liberado y limpiado los espacios que acogieron a pacientes con la COVID-19 para que se pueda volver a desarrollar la actividad habitual.
El Clínic abre una consulta post-COVID-19
El Hospital Clínic de Barcelona ha abierto consultas específicas para hacer seguimiento de las personas que han tenido de manera más grave, o con complicaciones, la COVID-19 ya que se teme que en algunas de ellas puedan aparecer secuelas pulmonares.
El Clínic celebra un Sant Jordi diferente
A pesar de la situación de incertidumbre y de confinamiento ante la crisis de la COVID-19, el Hospital Clínic de Barcelona ha puesto en marcha diversas iniciativas para celebrar el Sant Jordi de manera virtual entre los pacientes ingresados por la COVID-19, los profesionales y el mundo de la cultura.
COVID-19: ISGlobal y el Clínic inician dos nuevos estudios
Uno de los colectivos de más riesgo para la infección por SARS-CoV-2 es el personal sanitario, que al mismo tiempo es el pilar para la asistencia clínica de la población en general. Con el fin de proteger mejor a dicho colectivo, el ISGlobal y el Hospital Clínic han lanzado dos nuevos estudios.