Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) trabajan en la utilización de sistemas de impresión 3D para la fabricación de pantallas protectoras que se puedan utilizar para ayudar a combatir el COVID-19 en la Comunidad de Madrid.
Rusia estudia la posibilidad de fabricar en condiciones de ingravidez componentes de naves espaciales con impresoras 3D, indicó hoy el diseñador jefe de sistemas espaciales tripulados, Evgueni Mikrin. Según dijo, ya fueron fabricados varios modelos experimentales.
Podemos encontrar bacterias en todos los hábitats terrestres y acuáticos: en aguas calientes, en desechos radioactivos, en las profundidades del mar o en el interior de la corteza terrestre. Y gracias al trabajo que están desarrollando diez alumnos de la Universitat Politècnica de València, en un futuro no muy lejano, podremos también modificarlas de forma casera con una máquina sencilla del tamaño de una caja de zapatos.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información