Etiqueta: infertilidad
Dos mutaciones genéticas provocan infertilidad
Un equipo integrado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha profundizado en los mecanismos moleculares asociados a mutaciones genéticas que están detrás de la infertilidad humana.
Estudio sobre la salud reproductiva masculina
El soprepeso y la obesidad están asociados a una baja calidad espermática. Lo demuestra una revisión sistemática y un metaanálisis de todos los estudios realizados hasta el momento. Los resultados sugieren que la prevención del sobrepeso y la obesidad debe considerarse desde muy joven.
La mitad de los casos de infertilidad es masculina
Desde hace 40 años, la calidad del semen occidental no ha parado de empeorar. La concentración de espermatozoides por eyaculación ha descendido un 59 %. Cada vez más hombres precisan ayuda médica para ser padres.
Biomarcadores moleculares para la fertilidad masculina
Se calcula que 186 millones de personas en todo el mundo han sufrido problemas de infertilidad y que entre el 30 y el 50% de los casos se deben al factor masculino. Además, entre el 20 y el 30% de los hombres con parámetros seminales normales tienen dificultad para engendrar. Aunque una de las opciones que tienen estos pacientes es recurrir a las Técnicas de Reproducción Asistida, solo en un tercio de los casos el proceso resulta en un nacimiento.
La melatonina en el tratamiento de infertilidad femenina
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FMUSP), en Brasil, observaron que la melatonina, la hormona cuya principal función en los humanos consiste en regular el sueño, desempeña un papel importante en el proceso de crecimiento del folículo ovárico. Este descubrimiento puede ayudar en el tratamiento de mujeres con infertilidad.
Aceite de oliva contra la infertilidad masculina
Los niveles altos de colesterol pueden producir complicaciones en el aparato reproductor del hombre. Pero se ha comprobado que la situación puede revertirse con un mayor consumo de aceite de oliva. O mejor dicho, con una dieta en la que se reemplacen las grasas por este tipo de aceite.
Opioides en la infertilidad
La infertilidad se ha convertido en un problema médico y social de gran importancia mundial y muchos de los casos son debidos a infertilidad masculina. Sin embargo, los mecanismos moleculares implicados en la espermatogénesis solo ahora comienzan a ser desvelados. Una investigación dirigida por la doctora de la UPV/EHU Nerea Subirán ha descrito por primera vez la presencia de opioides en las células implicadas en la formación de espermatozoides.
¿Futuras vacunas para el control de la fertilidad?
Un estudio recientemente publicado en la revista Molecular & Cellular Proteomics ha permitido identificar en la superficie del esperma de buey 58 proteínas capaces de reconocer moléculas de azúcar presentes en la superficie de los óvulos e implicadas en el proceso de fertilización.
La infertilidad en la demografía
España es uno de los países europeos en los que más tarde se produce el primer embarazo. La edad media de maternidad se sitúa actualmente en 31,5 años, con una estimación media de 1,32 hijos por cada mujer.
La infertilidad en España
España es uno de los países desarrollados con un mayor número de centros dedicados a la reproducción asistida. La infertilidad afecta ya en España al 15% de parejas en edad reproductiva y existen cerca de un millón de parejas que necesitan asistencia reproductiva para poder concebir.