14.1 C
Barcelona
sábado, abril 1, 2023
Inicio Etiquetas Inflación

Etiqueta: inflación

Previsiones económicas de verano

La Comisión Europea ha publicado sus previsiones económicas de verano, con una revisión al alza de dos décimas del crecimiento en España en 2019 respecto a las previsiones de primavera publicadas en mayo. La Comisión prevé un crecimiento del PIB de nuestro país del 2,3% en 2019 y del 1,9% en 2020.

La inflación se reduce dos décimas en enero, hasta el 1%

La tasa interanual del IPC general se situó en el 1% en enero, tras reducirse dos décimas, tal y como avanzó el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado. Esta reducción está motivada por el avance más contenido de los precios de todos sus principales componentes.

La inflación se reduce medio punto

La tasa interanual del IPC general se redujo medio punto en diciembre de 2018, situándose en el 1,2%, tal y como avanzó el Instituto Nacional de Estadística a finales del mes pasado, debido principalmente al avance más contenido de los precios energéticos.

La inflación se mantiene en octubre en el 2,3%

La tasa del IPC general se mantuvo en octubre en el 2,3% interanual, tasa idéntica a la avanzada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado. Los precios de los productos energéticos se incrementaron en octubre el 10,7% interanual, 1,3 puntos menos que en septiembre.

Aumenta el IPC

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en junio de 2018 el 2,3% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa idéntica a la adelantada por el INE y superior en dos décimas a la registrada en mayo (2,1%). Esta evolución se explica por la aceleración de los precios de los productos energéticos y, en menor medida, de la alimentación no elaborada.

El IPC de abril se situó una décima por debajo del de marzo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en abril de 2018 el 1,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE),tasa idéntica a la adelantada por el INE e inferior en una décima a la registrada en marzo (1,2%).

El IPC aumenta el 1,1%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en febrero de 2018 el 1,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , tasa idéntica a la adelantada por el INE y superior en medio punto a la registrada en enero (0,6%). La inflación de la alimentación se situó en el 1% en febrero, tasa inferior en tres décimas a la del mes precedente.

El IPC aumenta en enero el 0,6% interanual

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en enero de 2018 el 0,6% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa superior en una décima a la adelantada por el INE a finales del mes pasado (0,5%) e inferior en medio punto a la registrada en diciembre de 2017 (1,1%).

Aumento del IPC

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en noviembre de 2017 un 1,7% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa superior en una décima tanto a la adelantada por el INE para dicho mes como a la registrada en octubre. Los precios de los productos energéticos aumentaron en noviembre de este año el 6% interanual, 2,1 puntos más que en octubre.

Baja la inflación

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en junio de 2017 un 1,5% interanual, cuatro décimas menos que en mayo, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), coincidentes con la adelantada a finales del pasado mes. Esta evolución se explica por la desaceleración de los precios energéticos, en particular, de los carburantes y lubricantes.

Aumenta el IPC

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en diciembre un 1,6% en tasa interanual, nueve décimas más que en noviembre, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una décima por encima del dato adelantado por el INE hace dos semanas. Esta aceleración se explica principalmente por la evolución de los precios de los productos energéticos y, en particular, de combustibles y carburantes.

La inflación está de vuelta

Durante los últimos años la economía española ha tenido una serie de factores que le han beneficiado notablemente. Uno de ellos ha sido una inflación negativa o cero en los últimos años, que ha hecho que los salarios se moderaran para las empresas, sin subidas, al menos nominales. Pero la inflación está de vuelta y esto afectará a los salarios y competitividad de las empresas.

Aumenta el IPC

El Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó en octubre un 0,7% en tasa interanual, tras el 0,2% registrado en septiembre, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa coincide con la adelantada por el INE a finales del mes pasado.

Bajada de los precios en febrero

El Índice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó un 0,8% en febrero en tasa interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tal y como había adelantado a finales del pasado mes. La reducción es, por tanto, de cinco décimas respecto a la tasa de enero, y se explica, principalmente, por la bajada en los precios de los carburantes y de la alimentación no elaborada.

Impulso de la competitividad-precio

La competitividad exterior de la economía española en el cuarto trimestre de 2014 avanzó frente a la UE, tomando como referencia los Índices de Precios al Consumo, como resultado de la baja inflación española respecto a la inflación media del resto de países de la UE y de la depreciación del euro frente a las monedas de estos países.

LO MÁS LEÍDO

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad