Etiqueta: información
Usar la luz para almacenar información
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que los materiales ferroeléctricos fotosensibles pueden pasar de un estado de baja resistencia a uno de alta resistencia sólo por la aplicación de pulsos de luz.
Las bacterias, como las neuronas, almacenan información
Investigadores muestran cómo las bacterias de la especie Bacillus subtilis tienen capacidad de memoria, es decir, pueden almacenar información sobre sus condiciones pasadas. Según indican, el resultado principal puede inspirar nuevos enfoques en biología sintética.
Maria Ferrer, directora Diario de Mallorca: Está en juego informar en libertad
La directora del Diario de Mallorca, Maria Ferrer, ha asegurado hoy que con la incautación de los teléfonos móviles de un redactor de su periódico y de una informadora de Europa Press "está en juego que se pueda informar en libertad".
¿Por qué la ciencia?
Imagen: gota de agua
Todos somos consumidores de información. Nos permite elaborar un constructo sobre lo que nos rodea, lo que acontece y lo que...
El estrecho margen de la racionalidad
Pensamos que tomamos las decisiones de manera racional, pero no es así. La tendencia política de cada ciudadano influye en su actitud frente a las falsas informaciones. Ante datos que ponen en tela de juicio al partido en el que confiamos, somos más críticos que si perjudican a la oposición. Incluso en cuestiones científicas priorizamos nuestro referente gubernativo a las verdades contrastadas.
Nutrición en los medios: ¿verdadera o falsa?
¿Los suplementos antioxidantes previenen las enfermedades? o ¿El consumo moderado de alcohol es beneficioso para la salud?, estos son algunos de los mitos que pueden encontrarse en algunos medios de comunicación cuando se informa sobre nutrición pero que, según la nueva web Nutrimedia, lanzada por El Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra sea probablemente falso y/o directamente, falso.
El procesamiento de la información en el tiempo
La experiencia humana consciente de las percepciones, recuerdos y emociones se basa en la integración flexible y la segregación de la información. Esta integración de la información está por encima y más allá de la información disponible a partir de la suma de las partes, y como tal se la ha relacionado con la conciencia. Un nuevo método basado en el modelado computacional identifica la dinámica de las áreas funcionales que intervienen en el procesamiento de la información en el tiempo.
No puede declararse periodista cualquiera
"Hoy en día, cualquiera tiene un móvil, cualquiera puede registrar imágenes y cualquiera está en cualquier parte. Las primeras imágenes de todas las noticias son de aficionados, que están ahí antes de que llegue un periodista profesional. Pero eso no es suficiente", describe el periodista Marc Saikali, director de la cadena France 24. Lo ha dicho recientemente en el seminario "Informativos en la era digital", organizado por la plataforma Oi2 en la UAB.
Ética y periodismo
"El periodismo atraviesa una crisis existencial", afirma Aidan White, director de Ethical Journalism Network, una red global que defiende el periodismo de calidad y las conductas profesionales éticas en el sector. Recientemente, participó en la jornada "Ética y periodismo", en la UAB donde lanzó un mensaje optimista a los futuros profesionales porque viven "el momento de un gran cambio".