Etiqueta: informática
El crucial papel de las tecnologías de la información en la medicina
Víctor Maojo, catedrático de la ETSI Informáticos y experto en tecnologías de la información aplicadas en el ámbito médico, ha sido nombrado recientemente miembro de la Real Academia Nacional de Medicina. En esta entrevista, reflexiona acerca del modo en que la aplicación de las tecnologías de la información al ámbito médico ha cambiado la sanidad y la forma de abordar el tratamiento del paciente.
La Informática como materia obligatoria en las etapas preuniversitarias
Desde septiembre de 2017, la SCIE ha puesto en marcha un grupo de trabajo con el objetivo de elaborar recomendaciones sobre la educación en Informática en las etapas educativas preuniversitarias. El informe propone que la introducción de esta materia se concrete en una asignatura obligatoria.
Matefest-Infofest 2018
La Matefest-Infofest es una jornada de divulgación de las matemáticas y la informática que se dirige a públicos de todas las edades con el objetivo de ofrecer una imagen social positiva de estas disciplinas. La cita tendrá lugar este miércoles, 18 de abril, en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona.
El futuro de los ordenadores: chips cuánticos de silicio
Un equipo de científicos ha dado un paso más hacia el ordenador del futuro al demostrar la posibilidad de transferir información cuántica desde un espín de electrón a un fotón en un chip cuántico de silicio.
Motivos de compra en tecnología
A la hora de elegir los diferentes productos de tecnología e informática, a los consumidores encuestados les da igual en qué tipo de comercio donde vayan a realizar la compra. Lo que realmente les importa es el precio, la variedad y la comodidad en el proceso de compra.
Compra de tecnología ¿tienda o internet?
A pesar de que la brecha entre las compras en comercios físicos y la compra online cada vez está más cerca. En algunos productos está fisura todavía está bastante alejada. Según el último informe del Observatorio Cetelem, los consumidores prefieren la tienda de calle al canal on line a la hora de adquirir productos tecnológicos o informáticos.
El cerebro como modelo informático
Investigadores de la Universidad de Almería idean un sistema informático que copia la mente para entender grandes cantidades de datos. “La ciencia lleva mucho tiempo investigando los receptores de visión, que hacen uso de unas técnicas que se conocen como inhibición lateral, una de las tantas cosas que aprendemos del cerebro”, explica el principal investigador.