Confirman que las personas con una vida saludable son menos propensas a ingerir alimentos excesivamente dulces o drogas, en grandes cantidades y en un corto período de tiempo. El estudio recomienda fomentar el juego, la interacción social y el ejercicio físico desde la infancia.
Un estudio de la Universidad de Almería demuestra, en ratones, la participación de la molécula orexina en la ingesta excesiva e intermitente de azúcares, conocido como modelo de consumo en atracón, una forma de comer que puede desarrollar trastornos alimentarios como la bulimia.
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información