El Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID concluye que un 5% de la población española tiene anticuerpos. Este porcentaje apenas ha variado en las tres oleadas de las que consta el mismo. En la primera oleada se estimó en un 5% y en la segunda y tercera ha sido del 5,2%.
Investigadores de la UPV/EHU, están coordinando una investigación para crear un modelo matemático que permita predecir nuevos brotes de la COVID-19 en España e Italia. Asimismo, contrastarán las estrategias de control que se han llevado a cabo en los dos países.
Los primeros datos del estudio de seroprevalencia, ENE-COVID, revelan una baja inmunidad en la población. El informe muestra una prevalencia de anticuerpos en el 5 %, unos 2 millones de personas, muy lejos de la llamada inmunidad de grupo, que se encuentra en torno al 60 %.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información