Un equipo ha desarrollado un compuesto que aplicado en ratones modelo no sólo los ha protegido ante un proceso alérgico al melocotón, sino que además ha inducido tolerancia al alérgeno correspondiente. La estrategia sintética podría aplicarse a otros alérgenos y desarrollar así las inmunoterapias frente a otras alergias.
Investigadores europeos han ofrecido una explicación sobre cómo la vacuna más común del mundo, utilizada contra la tuberculosis, también ofrece una protección eficaz contra otras enfermedades infecciosas. Este descubrimiento podría dar lugar a estrategias que combinen estimulación inmunológica y metabólica con las que aumentar la eficacia de las vacunas y las terapias contra el cáncer.
Las inmunoterapias no son algo nuevo: se utilizan en el mundo desde hace más de cien años para regular la respuesta del organismo frente a distintos problemas de salud derivados de un funcionamiento anómalo del sistema inmune, como tumores, infecciones o alergias. Investigadores del CONICET en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos de nuestra ciudad La Plata, Argentina, estudian estrategias para modular la respuesta inmune.
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información