Las especies exóticas pueden tener efectos negativos, positivos o no tener efectos aparentes sobre los invertebrados. Un trabajo dirigido desde la UAM, señala que dichos efectos pueden estar influenciados por distintas variables, entre estas las lagunas del conocimiento.
Los colémbolos son pequeños animales, de aspecto frágil, cuyo exoesqueleto es muy flexible y su cubierta facilita el intercambio gaseoso, pudiéndose decir, de forma coloquial, que respiran a través de la piel. Esto les convierte en animales muy vulnerables a condiciones ambientales estresantes, por lo que pueden ser considerados ‘bioindicadores’ de cambio climático, o dicho de otro modo, ‘sensores biológicos’
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información