Etiqueta: Isabel Celaá
Expertos pronostican el cierre de muchas aulas en otoño
Científicos de la Universidad de Granada advierten de los graves problemas de planificación que se están cometiendo en la organización de la vuelta a las clases en septiembre. Los expertos pronostican el cierre de muchas aulas en otoño.
¡Y dale con la memoria! (Sobre la nueva ley educativa)
Según ha afirmado recientemente la Sra. Mª Isabel Celaá, a la sazón ministra de Educación, con su nueva ley educativa se va a acabar con la rémora de los contenidos memorísticos en los programas de estudios, algo más propio, según ella, de un siglo XX...
Los centros de educación especial no cerrarán
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha remitido una carta firmada por la ministra Isabel Celaá a la organización Plena Inclusión, en respuesta a su consulta respecto a los centros de educación especial.
El Congreso aprueba la ley que revierte los recortes educativos
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha destacado, durante su intervención en el Congreso de los Diputados, que "con la aprobación de esta ley se salda una deuda con el profesorado y las familias".
La nueva ley de educación llegará pronto a la Cámara Baja
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha intervenido en el desayuno informativo Fórum Europa Tribuna Euskadi (Bilbao), donde ha explicado que la nueva ley educativa ha recibido múltiples aportaciones y está previsto que sea aprobada por el Consejo de Ministros en las próximas semanas.
PP critica la «falta de respeto institucional» de Celaá en reforma educativa
Los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el PP acuden hoy a la Conferencia sectorial convocada por la ministra de Educación, Isabel Celaá, con muchas expectativas, pero "muy defraudados por la falta de respeto institucional" con que se elabora la nueva Ley de Educación, que no apoyan.
Celaá explica su reforma educativa a las CCAA
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, preside mañana la Conferencia Sectorial en la que debe explicar a las comunidades autónomas los puntos principales de su reforma educativa.
Celaá sobre el Consejo de Ministros en Barcelona: «No tenemos nervios»
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado hoy que no existen "nervios" en el Ejecutivo sobre la celebración el próximo viernes del Consejo de Ministros en Barcelona, que espera que se desarrolle en un marco de "normalidad".
El día de la marmota y la Educación en España
Errar es humano, pero perseverar en el error es contumacia. Y la contumacia puede deberse a un impulso obsesivo, o a no haber aprendido de los errores. Ignoramos cual será el caso de la ministra Celaá, pero lo cierto es que en materia de leyes educativas llevamos instalados en la contumacia más recalcitrante treinta años largos, desde que se implantó la LOGSE.
Celaá rechaza la propuesta de Casado de recentralizar la educación
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se ha mostrado hoy "en contra" de la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de recentralizar las competencias en educación. Casado anunció que su partido va a presentar una propuesta alternativa para que la educación sea competencia estatal.
Profesores recuerdan a Celaá que la LOE ya fija evaluaciones para docentes
Diversos sindicatos de docentes han recordado hoy a la ministra de Educación, Isabel Celaá, que ya existen evaluaciones voluntarias para el profesorado tal y como se recoge en la Ley Orgánica de Educación (LOE). El presidente de la Enseñanza de CSIF, Mario Gutiérrez, ha lamentado que Celaá no se reúna con los sindicatos para hacer estos anuncios y ha mostrado su "sorpresa".
Isabel Celaá propone evaluar a los docentes
La ministra de Educación Isabel Celaá, ha inaugurado este martes el foro Educar para el siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre la profesión docente, que ha reunido a algunos de los grandes expertos en la materia de nuestro país. El encuentro marca el inicio de la reforma de la profesión docente que se propone impulsar la ministra.
El Gobierno convoca un foro de expertos para tratar el futuro de los docentes
El Gobierno ha organizado para el próximo martes un foro de grandes expertos educativos bajo el lema "Educar para el siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre la profesión docente". Este foro marcará el punto de partida del debate para la reforma de la profesión docente que prepara el Ejecutivo.
El Gobierno inicia la reforma del sistema de becas y ayudas al estudio
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han firmado esta mañana una declaración para iniciar los estudios orientados a la reforma del sistema de becas y ayudas al estudio.
El Gobierno denuncia una «cacería» y un «brutal acoso» de la oposición
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha denunciado hoy una "cacería" y un "brutal acoso" por parte de los partidos de la oposición contra el Ejecutivo que alcanza ya el "ataque personal".
Los móviles en las aulas
La titular de Educación, Isabel Celaá, ha anunciado que su ministerio está considerando la posibilidad de prohibir los teléfonos móviles en las aulas, o sea, en las escuelas e institutos. La réplica del Conseller d’Ensenyament catalán, Josep Bargalló, pronunciándose en contra de tal medida, no se ha hecho esperar; como no podía ser de otra manera.
Celáa responde sobre el 155 y los símbolos independentistas
La ministra portavoz, Isabel Celáa, ha afirmado hoy que "en este momento procesal" el Gobierno "no tiene encima de la mesa" aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña porque no ha apreciado "ninguna novedad" en el discurso independentista que ofreció ayer el presidente catalán, Quim Torra.
Futuros cambios en el sistema educativo
La ministra de Educación Isabel Celaá, ha explicado los pasos dados en la tramitación del anteproyecto de ley que revertirá los recortes educativos. La tres medidas afectan a las ratios máximas de alumnos por aula, el aumento obligatorio de la jornada lectiva de los docentes y y la espera de 10 días lectivos para nombrar a funcionarios interinos.
«Tranquilidad» para los centros concertados
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha reiterado hoy su mensaje de "tranquilidad" a las familias que optan por llevar a sus hijos a centros concertados, aunque ha insistido en que la educación pública "debe ser el eje vertebrador" del sistema educativo.
Sindicatos piden recuperar el Estatuto Docente
Los federaciones de Educación de los sindicatos CCOO y CSIF, la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STES) y ANPE se han reunido hoy con la ministra de Educación, Isabel Celaá, a quien le han pedido que derogue los recortes educativos e impulse el Estatuto Docente.